Edgar Raúl Leoni: El arte es influenciado por la cotidaniedad

4 0 0
                                    

El arte es necesario para mantener vivas las grandes preguntas que se realiza el ser humano diariamente. Aunque en la actualidad se haya transformado en algo decorativo, en una experiencia de ocio y entretenimiento momentáneo nuestra concepción puede estar salpicada de tantas cosas complejas o simples, que hace ineludible distinguir la cotidianidad del otro y confrontarse con la realidad enriquecida en su conjunto.

Los artistas como Bruno García por lo general se identificaban con los cuadros que la gente común admiraba en varias de las salas de los museos, quienes equivocadamente suponían que los grandes temas producen grandes obras. Sin embargo, lo cierto es que, en el arte, la literatura y la vida misma, la trascendencia no está en el tema o en la anécdota, está en cómo es narrada esa historia, cómo está descrita esa escena, cómo la vivimos y qué papel desarrollará los creadores o espectadores.

Resulta un hecho notorio que la ansiedad natural de mirar por una ventana abierta, descubrir qué hay del otro lado, afuera o adentro, es el vicio del  y es la herramienta del pintor cuya estrategia marca una dimensión mayor, intrigado e incitando ...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Resulta un hecho notorio que la ansiedad natural de mirar por una ventana abierta, descubrir qué hay del otro lado, afuera o adentro, es el vicio del y es la herramienta del pintor cuya estrategia marca una dimensión mayor, intrigado e incitando a un público a querer saber más para adentrarse en espacios que no se han visto, en emociones, momentos, calles, atmósferas, que a pesar de que son familiares, reconocibles, plasmados en la obra, se convierten en escapes u escenarios.

El espectador de la obra ve con los ojos del artista, descubre lo que él exploró, y en una prodigiosa aventura, se sabe retratado, espiado, y presencia su propio drama.

Por último, es necesario recordar que la pintura lo que intenta es confrontar al espectador con su propia realidad, por lo que hay una identificación en muchos de los lienzos, aunque no se haya estado en esos espacios

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Por último, es necesario recordar que la pintura lo que intenta es confrontar al espectador con su propia realidad, por lo que hay una identificación en muchos de los lienzos, aunque no se haya estado en esos espacios.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jun 12, 2019 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Arte y ArquitecturaWhere stories live. Discover now