Age of Mythology

510 33 13
                                    

¡Saludos desde el Inframundo, donde los vigilo!

Deze afbeelding leeft onze inhoudsrichtlijnen niet na. Verwijder de afbeelding of upload een andere om verder te gaan met publiceren.

¡Saludos desde el Inframundo, donde los vigilo!

Si eres un amante de los videojuegos, y con unos cuantos añitos como yo, de seguro te sonará este nombre; un clásico de clásicos cuando nos referimos a mitología: Age of Mythology. Edad de la mitología, traducido al español.

Se trata de un videojuego de estrategia en tiempo real, disponible para computadores. Fue desarrollado por Ensemble Studios y, tiempo después, en una remasterización, por Skybox Labs. Llegó a nosotros en 2002 gracias a Microsoft Games; desde entonces, se ha consolidado como una joya digna de recibir ofrendas para adornar el Olimpo.

Lo que hace más especial a este juego es la riqueza argumental en la que se fundamenta. Fácilmente el jugador podrá transportarse al contexto que nos brinda: una época antigua en la que los dioses intervenían en los asuntos de los mortales, en la que héroes luchaban contra monstruos en épicas cruzadas por defender el territorio.

¿De qué trata?

AoM (abreviatura con la que me referiré de ahora en adelante) presenta diversas campañas interconectadas entre sí, de las que advierto que hablaré con spoilers, con el propósito de brindarles mayor conocimiento del tema.

1- La caída del tridente:

Esta historia se centra en el héroe más popular en la Atlántida: Arkantos, y de cómo ha sido abandonado por Poseidón, el dios que veneraba

Deze afbeelding leeft onze inhoudsrichtlijnen niet na. Verwijder de afbeelding of upload een andere om verder te gaan met publiceren.

Esta historia se centra en el héroe más popular en la Atlántida: Arkantos, y de cómo ha sido abandonado por Poseidón, el dios que veneraba.

La aventura comienza cuando, en sueños, a Arkantos se le aparece la diosa Atenea con graves advertencias; sus enemigos abundan, por lo que toda la ciudad se verá en jaque tras el ataque invasor de las fuerzas piratas conocidas como Los Velas Negras, dirigidos por el minotauro Camos.

Tras detener el ataque, Arkantos abandona la Atlántida y a su hijo Cástor para embarcarse en una aventura a lo desconocido con tal de detener de una vez por todas a Camos. Al seguirle la pista, termina envuelto en grandes batallas, como la Guerra de Troya, en la que se hará aliados importantes para su cruzada, entre los que destacan: Áyax, Ulises, Agamenón y Quirón.

Pronto descubrirán que Camos no es más que un almirante del general Gargarensis, un cíclope diabólico que intenta abrir las puertas del Tártaro para traer de regreso al titán Cronos y sumir al mundo en un apocalipsis sin retorno.

Biblioteca mitológicaWaar verhalen tot leven komen. Ontdek het nu