Bloqueo de escritor

266 15 2
                                    

En los siguientes párrafos escribiré algunos ejemplos,que te servirán, para quitar el bloqueo artístico:

Los sueños pueden ser una gran fuente de inspiración. En mi caso algunas veces sueño cosas muy divertidas o terribles pesadillas que me quitan el sueño por horas, días o quizás a veces por semanas, que causan una ansiedad y terrores inexplicable, también otras cosas que te hacen suspirar y sonreír, anhelar ese beso tan deseado, entre otras cosasque dejare a tu imaginación. En ese momento justo me despierto y creo un audio en un grupo de Whatsapp donde solo estoy yo, para recordarlo. Si no haces esto o algo similar y te pones a hacer otra cosa como ver las redes sociales, es muy posible que lo termines olvidando, y, así es cómo se pierde una gran historia.

Lluvia de ideas o palabras cuando recién comencé a crear historias colectivas, para un blog en conjunto con un grupo de amigos y compañero en el círculo de lectores. Creábamos historias interesantes y muy randoms, mientras decíamos palabras al azar, después de hacer una lista de porlo menos treinta palabras. Las íbamos conectando conoraciones sencillas o complejas según la trama y el estado deánimo que queríamos causar. Las historias eran bastante Locas, pero interesantes, de esta manera ejercitas tu mente, para desarrollar más la creatividad. Quizás no te agrade la historia en ese momento, sin embargo, no la borres; déjala guardada, crea otra nueva, después quizás la uses en un parde años o meses, tú decides. Recuerda que la práctica hace almaestro.

Escribiré un ejemplo; sólo voy a utilizar cinco palabras, pero creo que es más que suficiente, puedes usarlas en el orden que tú prefieras, a mí me gusta usarlas aleatoriamente:

Mar, abismo, estrellas, ventana y luna

El manto que puedo ver a lo lejos y a lo cercano está lleno de estrellas, veo hacia arriba y siento como me da vértigo, el pensar que soy tan pequeñito en este mundo tan inmenso.

Escucho el sonido del mar, arrullando mis sentidos, cierro los ojos, camino hacia el frente, sé que el abismo está a un par de pasos de mí, pero no quiero detenerme. Siento que algo hayen el fondo de él.

De nuevo abro los ojos, veo la ventana que esta frente a mi sofá, al parecer sólo estaba soñando con una buena noche en la orilla de laplaya, a través de los cristales puedo ver una hermosa luna llena, que me hiela la sangre pensando en tu último adiós.

La música es una fuente de inspiración que data desde siglos atrás. Así que sería un insulto no usarla. Muchas de las grandes canciones tienen historias ocultas entre sus acordes y letras, descúbrelas, escríbelas y déjate llevar por ellas. Verás que encontraras una musa enorme. Cree en ti mismo, porque yo sí, creo en ti.

Tengo varias anécdotas sobre este punto. Uno de los relatos que más me cuesta creer que yo lo escribí se llama:"Devoradora de la felicidad". Un día estaba escuchandoSweet sacrifice de Evanescence. Me sentía tan decepcionadade la vida, que abrí un documento de Word y escribí con los sentimientos y poca razón, me di cuenta que esa pequeña historia encerraba todo lo que yo me mataba en ese momento. Te recomiendo que escribas en cada momento alto o bajo de tu vida, después cuando estés en calma. Analiza lo que quieres dejar y quita lo que no te agrade, limas las asperezas de tu pequeño diamante en bruto.

"Han pasado varios años, que pareceneternos. Mi cuerpo arde en llamas, en un lugaroscuro y solo. El dolor de tu ausencia, me ínsito adarle fin a mi vida de una manera brutal, te detesto. Mis gritos y ruegos de amor pasaron a sergritos de odio y desprecio hacia una criatura vil, sí, me refiero a ti". Fragmento "Pasión y muerte" porSelene C. Leal, pp. 17, 2017.

Las imágenes o pinturas te pueden llevar a lugares maravillosos, sólo es cuestión de dejarte llevar por tu imaginación, puedes acompañarlo con música, un café o un chocolate caliente, todo puede variar según tus gustos, asítendrás mejores resultados. Imagínate que estás ahí adentro.Usa la ley de causa-efecto, que te mencioné en las páginasanteriores.

Observa, la imagen, imagina que vas caminando por el agua

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.









Observa, la imagen, imagina que vas caminando por el agua. ¿Qué es lo que te pasaría?, ¿Qué es lo que sientes?,¿Te gusta?, ¿Qué crees que te puedes encontrar o pasar? Ahora, imagina que encuentras una serpiente en elriachuelo, ¿qué haces después? Matas a la serpiente o corres, nadas o está poco profundo, o quizás esta infestado decocodrilos, puede haber mil y una variantes que puedesutilizar. Explora tu mente, expande tus fronteras y límites.

Otra opción es caminar por lugares distintos a los que acostumbras a ir, si vas caminando a tu casa, toma unaruta distinta, observa tú alrededor, si hay algún parque bonito o algún sendero, escucha música mientras caminas por él o contempla el silencio. Mezcla las opciones, siempresalen buenas ideas cuando caminas o haces ejercicio enlugares abiertos.

Si aún no has encontrado tu "santuario", poco a pocolo vas a ir descubriendo. Quizás hasta cambiara con el pasodel tiempo, o encuentres varios. Todo depende de ti y tuimaginación. Te deseo éxito en esta travesía.

Si tienes la suerte de que este lloviendo, es unaexcelente opción; salir a caminar bajo la lluvia tu mente sedespejara con la sensación de las gotas de agua al tocar tupiel, mézclalo con tu música favorita y no olvides grabar tusideas, así no olvidaras nada, para continuar escribiendo, recuerda que si te quedas mojado te enfermaras (sería negligente no escribirlo, aunque es algo obvio).

Platicar con amigos o colegas también te ayuda adesbloquear esa parte que te está matando por dentro ydesea salir, pero no sabes cómo plantearla o escribirla. Créeme hasta hablarla contigo mismo sirve. Sólo escribe y alfinal debes releer, para ver en que puedes mejorar.

Interpretar la escena que quieres escribir o lo queescribiste anteriormente, ya sé que suena extraño, pero deverdad funciona. Puedes hacerlo sólo en tu cuarto o conalgún amigo o amiga, obviamente es actuado, no se teocurra matar o incendiar a alguien en la vida real o algo peor. Prométemelo.

Si ya tienes mucho tiempo con la misma idea y nada surge o no te gusta lo que estás viendo, no lo borres. Guárdalo, crea algo nuevo y cuándo se te ocurra alguna idea y vuelve a escribir de nuevo. Es un consejo que me dio un muy a llegado diseñador gráfico, al que quiero mucho.

Algunas otras personas utilizan los videojuegos, verseries, emociones negativas o positivas, lanzarse de un paracaídas, las opciones son infinitas. El punto en todo estoes ser creativo y sacar de ti el bloqueo de escritor.

¿Cómo ser escritor en 3 pasos? Sin morir en el intento TERMINADAOnde histórias criam vida. Descubra agora