Ya escribí mi libro, ¿ahora qué hago?

116 7 0
                                    

Ya que tienes el libro terminado, debemos revisar eltexto. Primero que todo quiero felicitarte, porque terminar un libro es difícil y no todos lo logran hacer. Vas por muy buencamino. Ve y compra una cerveza o vino, lo que tú gustes. Festeja con las personas que quieres, para continuar al día siguiente.

Muy bien, después de ese pequeño festejo o gran fiesta (tú decides); llego el momento de continuar. Te daré diferentes consejos para revisar tu obra de arte.

Quiero recordarte que es muy importante tu actitudante la creación de ella y la corrección, una actitud positiva te ayudará a llevar a cabo el trabajo de forma más amena y feliz.Te deseo éxito en este camino que has decidido tomar.

Sé que corregir el libro es algo pesado y la mayoría del tiempo algo estresante, por eso te digo que es muy importante el amor hacia lo que haces, ama el proceso, como amarías la meta.

Lo primero que se debe de hacer es sentarte cómodo en una silla frente a tu escritorio o mesa. Prepárate un café, chocolate o lo que gustes, recuerda que debes estar sólo, para lograr concentrarte mejor. Créeme es muy importante.

// Lee en voz alta, analiza si se escucha adecuadamente.

// Identifica si es en presente o pasado. Si es en presenteno hay mucho problema con el uso de los acentos enlos verbos (ya que prácticamente no los lleva), pero sies en pasado, debes de informarte un poco más sobre ellos, algunas de las herramientas que uso es el corrector del celular y obviamente el diccionario.

// Después de las correcciones, busca alguna página en Google, para la corrección de ortografía y coherencia, te ayudará, pero no al cien, es bueno apoyarse de un corrector de textos o estudiar muy bien las reglas ortográficas y gramaticales. Creeme que es más sencillo de lo que parece, sólo hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, la práctica hace al maestro.

// También puedes buscar la ayuda de algún editor de textos, para que te ayude, como mencione en el punto anterior, si crees que es demasiado difícil para ti o aún no estás listo. Te lo recomiendo ampliamente, créeme es muy importante que lo revise un profesional o al menos por los ojos de amigos que tengan amplios conocimientos en la materia. Es normal, que se nos pacen ciertos de errores, ya que nuestro cerebro se acostumbra a ellos y los pasamos por alto. Hasta a los grandes escritores les pasa.

Procura evitar usar las palabras en terminación "mente", te apuesto a que lograrás excelentes formas dedecir o de mostrar, lo que piensas, de una manera másimaginativa y hermosa.

Por ejemplo:

La niña corre velozmente por el jardín.

La niña corre como una liebre por el jardín, nada, ninadie la puede detener, ella sólo corre, disfrutando de la vida.

¿Cómo ser escritor en 3 pasos? Sin morir en el intento TERMINADAWhere stories live. Discover now