El inicio sí importa

147 12 0
                                    




Prefacio

Toda historia tiene un inicio, nudo y desenlace. El punto aquí, es saber llevar la historia sin perder la atención del lector. Desafortunadamente ese es el error que cometenmuchos escritores en la primera obra, que yo también cometí. El primer párrafo lo hacen de forma aburrida omonótona. Los primeros tres párrafos (mínimo) deben tener escenas impactantes que dejen al lector con una gran incógnita.

Es recomendable crear un prefacio interesante. Alguna escena que se conecte con los sucesos del nudo. Recuerdoque en mi primer libro "Bennu: fuego en las sombras" escribí un sueño de la protagonista, donde se encontraba caminando en un bosque y de pronto tenía que luchar conun enemigo de ella, en una pelea a muerte. Tiene que seralgo que deje al lector con la boca abierta y los ojos comoplatos. Eso lo dejará deseando más.

"Las noches se hacen más oscuras con el paso del tiempo, puedes ver el cielo a través de los árboles, alzar tu mano como si lo quisieras tocar. Sientes el frescor del ambiente.

El mundo se ve más hermoso alrededor de esa bella chica de risos castaños-rojizos, piel pálida, tan blanca como los destellos de la luna llena. Aunque esta noche es diferente, la luna se ve aterciopelada, como si un manto la cubriera. De pronto, todo cambia, es como si toda la esperanza de la tierra, desapareciera en cuestión de unos segundos.

Esa bella mujer de nombre Milena, camina por el sendero oscuro y espeso del bosque. Por donde va pasando, deja su aroma peculiar, es algo distinto a lo que alguna vez has tenido la dicha de oler, su humor es delicado. Y aunque no es muy alta, se ve majestuosa con su vestido blanco de seda y sus pies descalzos que danzan sobre la hierba húmeda por el sereno". Fragmento de "Bennu: jinetes de fénix" reedición de Bennu: fuego en las sombras, por Selene C. Leal, 2017.

Nota: Recuerda que todo lo que escribo no es unareceta, tú creas tus propis variantes, para escribir tú historia.

Después de todo esto sigue crear la historia capítulo acapítulo. Yo suelo comparar las historias con una pirámide invertida, comienzan con poco, para terminar en algo grande,claro que puede tener variantes. Insisto esto no es una receta, son recomendaciones para que crees tu propia novela.

En el buscador de Google puedes encontrar un documento que me ha servido mucho en la creación de protagonistas y quizás a ti también te pueda ayudar. Se llama: "100 preguntas para crear un personaje", el autor deese post es Anna. No tengo más datos de ella. Al igual lo agregaré en la parte final del libro como un anexo. (Véaseanexo 1)

Esta sugerencia la encontré gracias a un primo que también es escritor, se llama Daziel Gray, te recomiendo que busques su libro, es muy bueno. Estas preguntas te ayudan a armar las historias más geniales que te puedas imaginas,hasta podría decir que no olvidaras ningún detalle. Úsalo bien, mi estimado colega y amigo.

Y vuelvo a comentar. Recuerda y siempre ten en claro qué las historias tienen un inicio, un nudo y desenlace, si crees que tu novela da para más, escribe una segunda parte y déjala inconclusa de una manera amable o muy abrupta. Por ejemplo; puedes dejar cabos sueltos que note el lector deforma perspicaz o ser muy directo y dejarlo en una escena totalmente salvaje y angustiante. Te recomiendo más los cabos sueltos.

Ahora es el momento indicado de comenzar tu historia y si ya la tienes lista pasamos al siguiente punto (igual siapenas la escribirás, esto también te servirá mucho) a menos que creas que ya está lista al 110%, si escribí 110%. (Que .esopor lo general no pasa) No te obsesiones tanto; debes aprender a decir, esto ya está bien, después de meses o años retómala y la puedes modificar, pero lo mejor es saber decir ya no. Conozco escritores que han corregido sus historias más de veinte veces y siguen insatisfechos, cuando sus obras son geniales y muy llamativas, para el público.

Antes de seguir en la siguiente parte, muchos escritores tenemos problemas al recordar todo sobre nuestros personajes o lo que está pasando, yo siempre comparo una buena historia con un plano de arquitectura, tienes que saber dónde cada piedra, ósea tener en cuentacada mínimo detalle; para que sea realmente bueno. Así que cree una hoja donde escribo cada aspecto importante de lospersonajes, prácticamente es una ficha descriptiva, con todossus datos importantes, hasta los tatuajes o poderes, sufamilia, linaje, gustos, disgustos, todo lo que se te puedaocurrir y sabes que es importante.

Otro consejo muy importante consta en el tiempo que perdemos revisando cada detalle en los capítulos anteriores que escribimos, así que yo siempre tengo mi libreta donde escribo arriba el nombre o número del capítulo, después personajes, escenas, cabos sueltos e ideas principales.

¿Cómo ser escritor en 3 pasos? Sin morir en el intento TERMINADAWhere stories live. Discover now