Viva la vida

25 6 6
                                    

1794, prisión de la Conciergerie un lugar húmedo, frio e infestado de ratas, conocido como la "antecámara de la muerte". En su interior la voz de una joven nación está a punto de ser acallada, con el pelo rapado y el cuello desnudo, Will está preparado para la cuchilla de la guillotina, para pagar el precio del desastre que dejo a su paso.

En la primavera de 1770 nadie podía imaginarse si quiera lo que estaba por ocurrir en tan solo 19 años. El palacio de Versalles se había llenado de gente de la nobleza y es que ese día se celebraba una boda muy importante. El nieto de Luis XV, el joven Luis capeto, el siguiente en la línea sucesoria, está a punto de casarse.

Sin embargo este matrimonio no es por amor, sino pura maniobra política entre la familia real de Hasburgo, reinante en el archiducado de Austria, y su propia familia, los Borbones. Maria Antonieta, de 14 años en ese momento, apenas era una niña rubia de ojos azules y está dispuesta a conquistar a su marido además de nueva familia.

Pero la boda no transcurre muy tranquila, pues esa noche se desata una fuerte tormenta que podríamos decir que no hace presagiar nada bueno.

Fuera de las puertas de Versalles sin embargo, no había nada que celebrar. Años de mala administración debido a la monarquía, han llevado a los franceses a pasar penurias y hambre. Una década antes Francia habia luchado contra Inglaterra en una guerra de 7 años por America del norte, que la dejo sin dinero ni prestigio. Y con una población que aumentaba cada día, esto no ayudaba a erradicar el hambre y los problemas.

En 1774 Luis XV muere dejando en el trono al inseguro Luis XVI, con un país en quiebra y un rey muy inseguro a la cabeza, Francia ponía rumbo hacia el desastre.

La guerra de independencia de 1775 fue una oportunidad de vengar la derrota del abuelo del monarca francés, a costa de más impuestos, hambre y con una corriente que empezara a recorrer todos los estratos de la sociedad, la ilustración.

La ilustración era un movimiento por el que se preguntaba casi de todo, porque las cosas eran asi? Es posible un cambio? Se puede evitar que los ciudadanos pudieran tener menos privilegios? Y cuestiones que se suponen estaba predicho por "Dios".

En esta situación, el descontento del pueblo cada vez se iba incrementando, hasta el punto de no retorno. Viendo la quiebra total de Francia, el rey convoca los Estados Generales, como una especie de congreso, pero el 97% de la población solo tiene 1/3 de los diputados y el clero y la nobleza consiguen evitar que estos contribuyan con impuestos.

Will: esto no puede seguir así, señorías, el pueblo espera que los nobles y clérigos contribuyan con impuestos, los ciudadanos están ahogados con estos impuestos que cada vez son más y de mayor cantidad.

Un revuelo se arma en la sala entre todos los grupos pero más entre los diputados del tercer estado (el bando en el que los ciudadanos están representado) pero al final de todo los primeros dos consiguen anular a este.

La cosa no fue nada bien, pues un día se encontraron con que las puertas del congreso habían sido cerradas evitando que estos llegaran a entrar.

Lobo: y que hacemos ahora?

Hiena: no nos pueden silenciar!

Will: no importa, nosotros nos reuniremos en otro lugar que SÍ represente al pueblo francés.

Indignados, los representantes se reunieron en un frontón donde juraron reunirse hasta que tuvieran una nueva constitución.

Will: damas y caballeros, los primeros dos estados de Francia no representan al pueblo de Francia es por eso que nosotros constituiremos la verdadera asamblea del pueblo.

Líderes, Héroes y Leyendas (Furry/Yaoi) PAUSADADonde viven las historias. Descúbrelo ahora