Fonema doble rr [erre]

41 5 3
                                    

Antes que todo, ¿saben qué es un dígrafo? Por si no: Un dígrafo es una secuencia de dos letras que representa un solo sonido;  o sea, que se pronuncia junto. uwu

Ya que saben eso, los ejemplos de dígrafos son «ll [élle]», «rr [érre]», «ch [ché]».

Hoy, porque tengo flojera de redactar mucho, nos centraremos en el dígrafo «rr».

Según mi gran criterio y conocimiento, este dígrafo solo tiene una regla de uso: aparecer en posición intervocálica —entre dos vocales—, p. e., ferrocarril, carro, superrápido, etc.

Y sha, era todo. UwU

P. D.: Sí, sé que es una explicación muy simple, pero es supersuficiente, no hay excepciones a esta norma. También, quiero decir que, hoy quise evitar usas tecnicismos.

En general, el sonido fuerte se escribe con rr y el suave con r (pero, perro). Al final de la palabra se escribe r: amor.
Aunque el sonido sea fuerte, se escribe una sola r al principio de palabra y cuando va precedida de l, n o s: alrededor, enriquecer, israelita.
Se escribe rr siempre que vaya entre dos vocales, aunque sea una palabra compuesta cuya forma simple lleve una sola r: vicerrector, contrarréplica, etc.

Recuerden votar y comentar.

Fundéu BBVA. (2011, 20 junio). Reglas ortográficas de la ‘r’, ‘rr’, ‘d’, ‘z’, ‘x’ y la ‘s’. https://www.fundeu.es/escribireninternet/reglas-ortograficas-de-la-r-rr-d-z-x-y-la-s/#:%7E:text=Reglas%20ortogr%C3%A1ficas%20de%20la%20r,%3A%20alrededor%2C%20enriquecer%2C%20israelita.

Ortografía y, a veces, gramáticaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora