Alas Rotas

22 6 0
                                    

De: ChicaLectora1500
Hecha por: gelyqv
Portada: Está linda, demuestra un poco la frialdad de lo que tratará la historia, sin embargo no encuentro que vaya acorde, los colores tal vez, no estoy segura. Puede haber mejoras eso sí.

Sinopsis: Un poco plana, no tiene impacto, ese clic que busca el lector que lo lleve a entrar a la historia. Si es una chica que se siente insegura, la sociedad la hizo así. ¿Pero por qué? ¿Que pasará en la historia gracias a ellos? ¿Que es lo que impacta? Normalmente se busca eso, aconsejaría dejar en intriga, tal vez una pregunta que deje abierta la idea.

Narración y ortografía: Aquí llegamos a errores, me da el aire de que la historia debería llamarse EMMA en lugar de ALAS ROTAS. Emma Emma Emma. Entendemos el punto, pero nombrarla tanto en una narración equisciente no la hace más protagonista, tienes el narrador, debemos saber usarlo, y lo haces la mayoría del tiempo, pero pequeños detalles de eso, deja ver la historia un tanto extraña y tediosa.Recordemos que los diálogos de deben usar de firma correcta, cada persona tiene uno, por lo tanto no lo podemos colocar todos en un solo párrafo. Por ejemplo:Son las 8:30, voy tarde a clases. —Dijo la pelinegra mientras no dejaba de ver la hora en su celular y aceleraba el paso. —La gente caminaba lento delante de ella, este comportamiento si que le parecía chocante, sin querer chocó a una cuántas personas. —niña fíjate por donde vas. —Le dijo un señor mayor, con un tono poco amable. —Disculpe no fue mi intención. —Respondió mientras cruzaba luego del cambio del semáforo ❌—Son las 8:30, voy tarde a clases —Dijo la pelinegra mientras no dejaba de ver la hora en su celular y aceleraba el paso. La gente caminaba lento delante de ella, este comportamiento si que le parecía chocante, sin querer chocó a una cuántas personas. —Niña fíjate por donde vas. —Le dijo un señor mayor, con un tono poco amable. —Disculpe no fue mi intención. —Respondió mientras cruzaba luego del cambio del semáforo. ✔️No unimos los diálogos de lo que dijeron diferentes personas, los separamos, para hacer entender al lector quién dijo que, y llegado un punto que no tengas que explicar quién dijo que, porque lo realizas tan bien que ya el lector reconoce a tus personajes. Hay que cuidar muy bien la narración, no es sólo saber usar bien el narrador.En cuanto a la ortografía, no es mucha la falla, algunas comas, puntos o acentos pero nada de que preocuparse.

Desarrollo de personajes: Ahí chocamos una vez más. ¿Cómo es eres una persona deprimida, pero a la vez sarcástica, irónica y mas? Más que todo esas actitudes las toma una persona segura de si misma y que no le importa lo que digan los demás. Hay que saber diferenciar. Una persona deprimida es retraída. Así como se demostró en el primer capítulo con el choque del señor en la calle. Vamos a poner en orden los factores para que no quede como sino se investigo los trastornos de los que estamos hablando.

Primera impresión: La verdad es que a mí parecer la sinopsis no me atrajo, no me invitó a ver qué sucedía, y los demás capítulos fueron iguales. No me atrapó, ahora mi consejo sería tal vez cambiar al narrador, es aquiescente y en lugar de demostrar más el sentir, lo mantenía plano como una persona deprimida que iba por la vida sin importarle nada. Quedaría mejor una primera persona. Una que diga más enfatizado lo que ella siente, lo que le hicieron y el como ahora vive la vida y tratar de salir de eso. Muchas mejoras en una excelente idea, solo hay que ir más allá.

Críticas Blue (ABIERTO)Where stories live. Discover now