El umbral en el aciago.

92 28 0
                                    

Después de haber leído la obra "El umbral en el aciago" de KeylaKigsman175, doy a conocer mi crítica y opinión respecto a la misma.

Portada:

No tengo mucho que decir con respecto a la portada. Un título atrayente, un gráfico en el que se puede trabajar un poco más para que impacte con mayor fuerza y llame la atención del lector para con el libro.

Narrativa y ortografía:

Ahora bien, no es mucha la presencia de errores ortográficos, aunestos sí existen, una palabra mal escrita o acentuada se puede encontrar, pero nada que no se pueda corregir.

Lo que sí observé y que en lo personal me molestó, es que, en la narrativa, en un mismo párrafo la lectura que va en primera persona cambia -de forma inapropiada, si se le puede decir- a tercera persona. Supongo que esto debe ser de aquellos errores que pasan desapercibidos al momento de escribir, sin embargo, una simple palabra o letra cambia el significado terminando en aquel resultado.

Desarrollo de los personajes:

Ahora con respecto al desarrollo de personajes le falta profundizar en ello, no es bueno que cuando se está con una idea de cómo es el personaje se venga con una sorpresa que cambia dicha percepción, cuando no había siquiera una sugerencia de que eso podía pasar.

Si se menciona a un personaje -no importa si éste es relevante o no para la historia- se debe de aclarar quién es, no me refiero a que se dé a conocer toda una historia de él, pero con el simple hecho de aclarar que rol ocupa (sirviente, empleado, el vecino, etc) es suficiente así no se deja al lector con la duda de saber si es o no parte fundamental de la historia. Sin embargo, si dicho personaje es la razón para el accionar de otro -y es relevante para el desarrollo de la trama- se debe de profundizar en ¿quién es? ¿por qué es importante para tal personaje? Y ¿por qué? Si bien tu idea es agregar misterio-suspenso a la historia que sea de forma que cuando se integre un personaje -sin ánimos de profundizar quién es- se pueda más o menos dar una idea de quién es y en qué interfiere en la obra.

Primera impresión:

Mi primera impresión con la obra se debe mucho al título y sinopsis que tiene, si bien a medida que leía la historia aumentaban mi desconcierto y crecían las dudas -principalmente por lo antes mencionado- y me parecía que no llegaba a entregar completamente lo que prometía en un principio, sé que aún está en desarrollo y que con la debida ayuda -para corregirla y darle mejor comprensión- el resultado va a ser lo que uno espera.

Os recomiendo dar el apoyo a la historia, que sinceramente sí vale la pena, aunque por el momento uno se tenga que romper la cabeza para tratar de llegar a la idea que la autora propone.

Como bonus extra, la historia en sí es atrayente y ofrece un tema bastante interesante, dónde se agregan distintos elementos y personajes curiosos y, a la vez, únicos que bien acomodados y estudiados quedaría perfecto.

💙💙💙

Crítica realizada por CiaraObrien18

Críticas Blue (ABIERTO)Where stories live. Discover now