2: Primera cita.

159 23 4
                                    

"La amnesia disociativa es la amnesia (pérdida de memoria) originada por un acontecimiento traumático o estresante, que produce una incapacidad para recordar información personal importante."

"La amnesia es la incapacidad total o parcial para recordar experiencias recientes o lejanas del pasado. Cuando se debe a una alteración psicológica más que a un trastorno médico general, recibe el nombre de amnesia disociativa."

"En la amnesia disociativa, la pérdida de memoria suele afectar a la información que forma parte del conocimiento consciente rutinario o de la memoria autobiográfica:"

"• ¿Quién soy?"

"• ¿A dónde voy?"

"• ¿Con quién he hablado?"

"• ¿Qué he hecho, dicho, pensado o sentido?"

"Frecuentemente, se trata de la pérdida de recuerdos vinculados a acontecimientos traumáticos o estresantes, como haber sufrido abusos durante la infancia."

"A veces la información, pese a estar olvidada, continúa influyendo en el comportamiento. Por ejemplo, aunque una mujer que fue violada en un ascensor no pueda recordar ningún detalle del asalto, evita los ascensores y no está dispuesta a entrar en ellos."

"La amnesia disociativa es más frecuente en mujeres que en hombres, y por lo general la sufren personas que han experimentado o presenciado acontecimientos traumáticos, como malos tratos físicos o abusos sexuales, violaciones, guerras, genocidios, accidentes, desastres naturales o la muerte de un ser querido."

"También puede proceder de la preocupación por graves problemas financieros o por un tremendo conflicto interno (como sentimientos de culpa por ciertos impulsos o acciones, dificultades interpersonales aparentemente imposibles de arreglar o crímenes cometidos)."

"Es una enfermedad que puede tratarse con distintos tipos de terapias. Pero nunca es algo seguro ya que a veces el daño es más profundo de lo que se piensa."

"Uno de los tratamientos es estimular sus recuerdos, otro sería la hipnosis pero al ser una práctica simplemente sugestiva es posible que no resulte en nada."

[...]

Izuku acababa de leer lo que internet decía sobre la enfermedad de Destiny.

Había pasado una semana desde que la joven llegó a la casa Midoriya. Y nadie tenía quejas con ello. La peliblanca era bastante tranquila y si quería saber algo, preguntaba escribiendo. Era fácil de entender y más con Izuku cerca como intérprete.

Y hablando de él...

Justo ahora estaba con ella en el auto y su madre conducía ya que su padre estaba en el juzgado trabajando en un caso que aceptó hace poco.

La joven vestía un suéter distinto, blanco, con un pantalón jean azul y los tenis que le dieron, su cabello aún tapaba su ojo derecho.

Ella estaba tranquila, parecía dormir mientras escucha a con atención a Chayanne en las bocinas del auto. Una pequeña sonrisa estaba en su cara, al parecer le gustaba ese tipo de música.

Izuku sonrió y bloqueó su celular hasta que llegaron al hospital mental Fujiya, donde se supone que Destiny tendría su terapia.

[...]

Minutos después llegaron, Destiny en su espalda tenía una pequeña mochila con su cuaderno para escribir lo que quería decir. Esto es algo que decidieron hacer al ser más fácil para ella.

—¿Lista?—preguntó Izuku, la peliblanca asintió, confiaba en él, sabía que no la llevaría a un lugar peligroso. Era una intuición que no sabía por qué tenía.

El Libro De Destiny Midoriya (BNHA/OC)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora