Dia de Muerto

90 3 0
                                    

Esto no es parte de mi AU, así que no se puede ser igual o diferentes

Feliz Día de los muertos.

Espero que la estén pasando bien duran esta festivo y que puedan pasarla con su familiares

Para los que no son de México

El día de muertos es un día que se festeja la llegada de nuestros difuntos que llegan del Mictlán que es un lugar de donde van los muertos y se le hace un altar para saber que aún los recordamos para que vengan a vernos, no físicamente sino espíritu.

El altar es un lugar donde se decoran con papel picado, comida o casos que le gustan al difunto una imagen de los antepasados para que sean conocidos.

Es de 7 pisos tradicionalmente, pero se recomienda que sean de 3 pisos.

El piso uno son las fotos, el segundo piso es de velas y algunas flores y en el último se pone comida o al revés con la segunda y última

Buenos eso es todo

________________________________________________________________________________________

Era un día normal en el país de México.

México: Nmms, Argentina deja esos tacos ahí

Argentina: che ' México para que están hay

México: por si no lo sabes hoy es el día de los muertos.

Colombia: mi pana que es eso

México: es el día donde la gente muerta llaga del Mictlán

UNESCO: para que les quiere claro, le dia de muertos es una celebración muy importante para los mexicanos

Colombia: okey y que tiene que ver que estemos aquí

ONU: por que varias culturas también lo hacen hace mucho y porque esta temporada

México: por que si, dejen de quejarse

En una parte de Rusia está una pareja, quien estaba viendo la tele cada parte uno en un sofá.

Reich: USSR, sabes que tienes un vuelo

USSR: ir a México para emborracharme con México

Reich: sabes que cuando te emborracha te pasa mucho, y más con el vodka.

USSR: lo se pero tengo límites

Reich: Bueno, asegúrate de no exagerar esta vez. Además, México y sus festividades son interesantes. Tal vez puedas aprender algo nuevo.

USSR: ¿Aprender de México? Lo dudo, pero voy por la experiencia. ¿Tienes idea de lo que haré allí?

Reich: México mencionó algo sobre el Día de los Muertos. Parece que están celebrando a sus difuntos.

USSR: ¿Día de los Muertos? Suena oscuro y supersticioso.

Reich: No te preocupes, es más un homenaje a los ancestros que otra cosa. Tienen altares con fotos, velas y comida para recordar a quienes han fallecido.

USSR: No sé por qué alguien perdería tiempo recordando a los muertos. Pero está bien, iré por curiosidad.

Mientras tanto, en México, los países seguían disfrutando de las festividades.

Argentina: México, estos tacos están deliciosos. No puedo creer que pensaras que no los querríamos.

México: Lo siento, es que siempre tengo que lidiar contigo y tus asados.

Argentina: ¿Y esos altares que mencionaste?

México: Ah, sí. Deberíamos hacer uno para nuestros difuntos también. ¿Quién se anima?

Colombia: ¡Yo! Vamos a necesitar fotos, velas y algunas flores.

Mientras preparaban el altar, llegaron USSR y Reich, un poco fuera de lugar.

USSR: ¿Qué están haciendo aquí?

México: Bienvenidos, estoy feliz de que se unan a nuestras festividades. Estamos creando un altar para recordar a nuestros difuntos en el Día de los Muertos.

Reich: Interesante. Supongo que podríamos unirnos.

Colombia: ¡Claro! Miren, aquí hay espacio para fotos de sus antepasados.

La celebración continuó con la creación del altar y el intercambio de historias sobre sus respectivas culturas. Aunque al principio dudoso, USSR empezó a ver la belleza detrás de la tradición mexicana. Y así, unidos por la celebración, los países compartieron risas y experiencias en esta festividad única.

La noche avanzaba y el altar estaba listo, decorado con fotos de antepasados, velas titilantes y una variedad de alimentos favoritos. Los países se sentaron alrededor, compartiendo anécdotas y recuerdos mientras disfrutaban de la compañía.

Argentina: (levantando su copa) Por nuestros difuntos y por la vida.

México: ¡Salud!

Todos brindaron, uniendo sus tradiciones en un gesto de respeto mutuo. Mientras tanto, USSR, a pesar de su actitud inicialmente escéptica, comenzó a sumergirse en la atmósfera festiva.

USSR: (mirando las fotos en el altar) Interesante cómo cada cultura tiene su propia forma de honrar a los muertos. No pensé que sería tan... conmovedor.

Reich: (sonriendo) A veces es bueno abrir la mente a nuevas experiencias.

Colombia: (mientras enciende una vela) Esto nos conecta más allá de las fronteras. Aunque seamos de lugares diferentes, compartimos la experiencia de perder a seres queridos.

La noche continuó con risas, historias y canciones. Todos se unieron en una danza espontánea, mezclando sus estilos y creando una celebració

En algún momento, México se acercó a USSR.

México: ¿Qué piensas de nuestro Día de los Muertos ahora?

USSR: (sonriendo) Es diferente a lo que esperaba. Aprecio la conexión que crea entre las personas y sus raíces.

La noche culminó con un sentimiento de unidad entre los países, cada uno llevándose consigo un nuevo entendimiento y aprecio por las tradiciones de los demás. Y así, en la amalgama de culturas y experiencias, encontraron una conexión más profunda que trascendía las diferencias.

Del odio al amor[USSR x Reich](versión en español)Where stories live. Discover now