"El nacimiento de Belgrano"

463 13 4
                                    

 
Cap: 1

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nació el 3 de junio de 1770, en el solar paterno de la calle Santo Domingo. Fue el cuarto de 16 hermanos, los cuales 3 de ellos fallecieron, Belgrano, un niño joven, piel pálida como porcelana, cabello ondulado, ojos marrones oscuros y una voz suave pero tranquila. (Cabe aclarar que Belgrano con el tiempo su voz se irá cambiando. Volviéndose grave o quedándose en medio grave aguda). Los años pasaban y en El Real Colegio de San Carlos, donde supuestamente Belgrano "estudiaba", pasó toda su niñez en esa escuela hasta su pre-adolecenscia , donde fue trasladado al Real Colegio Convictorio Carolino, era aburrido pues prácticamente su rutina se trataba de levantarse a las 5:00 de la mañana a escuchar la misa y hacer las demás cosas. Con el tiempo se fue acostumbrando, pero un día su padre Domingo Belgrano Pérez (el cual anteriormente se llamaba Domenico Belgrano e Peri), lo llamó para decirle que no iría al colegio por que irían de visita a la casa de Castelli, su primo, ya que tenían cosas importantes que resolver con sus tíos y podían hablar de boludeces cosa que nunca hacían. Ya por sus padres o por el respeto, pero una o otra palabrota se le iban a salir de sus bocas.

Manuel: Y? Ya tenes a la piba esa que te andaba acosando el otro día?
Castelli: Anda a cagar Manu, y no, no la tengo. Es re fea la mina y además me da tremenda paja andar de novio, lo único que quiero es reventarle el orto al profesor de matemáticas.¿Sabes lo que me pasó el otro día?
Manuel: Te escucho querido.
Castelli: El otro día estaba en clases de matemáticas y el profesor todo un licenciado en chistoseria, calló al aula y me dijo "Juan José Castelli, ¿quiere contar el chiste así nos reímos todos?"
Me quedé callado y el profesor solo chasqueo la lengua y me mandó al pizarrón a resolver un problema. ¿¡Podes creer Manu!?
Manuel: Y bueno chango, tampoco era para que te estés cagando de risa con tus compañeros a cada hora. Yo también soy así y de pedo no me mandaron a dirección culia'o.
Castelli: Aja, che te pinta ir a caminar un rato? Tengo ganas de hacer algo mientras nos cagamos de risa.
Manuel: Dale, pinta.

Se llevaban bien, aunque Castelli se volvería frío y distante con el tiempo, puede recordar las veces que se cagaban de risa con su primo. Belgrano volvió al colegio y siguió así hasta 1786. Donde tomó lugar en la mayoría de los patriotas: Belgrano, Mariano Moreno, Bernardino Rivadavia, Cornelio Saavedra, Juan Martín de Pueyrredón, Juan José Castelli, Hipólito Vieytes, Manuel Dorrego, Francisco Narciso de Laprida, Juan Gregorio de Las Heras y otros más (en ese mismo año, se graduó como licenciado en Filosofía, donde años después pediría permiso para entrar en la universidad Salamanca, en España). Belgrano fue aceptado y conoció a sus amigos, Rivadavia, Moreno y Dorrego. Aunque Dorrego se convertiría en su peor pesadilla, se llevaban bien después de todo. Estabas juntos en las horas libres y alguna que otra trompada con Moreno, ya que le decía que una de 1° año le tiraba onda. Fue una gran parte de su vida, al ser mitad militar y mitad abogado en la mitad de su vida. Lo pasó bien, hasta que conocería a José de San Martín.

"Amour Plastique..."Where stories live. Discover now