Crítica- Alas negras

124 13 1
                                    

🌸Título: Alas Negras
🌸Autor: andriiiiik
🌸Cantidad de capítulos: 11
🌸Estado: En Proceso

🌸Título y portada:
El título de la historia está en concordancia con su tema central, denota misterio el cual es uno de los subgéneros de la obra. Lo mismo puedo decir de la portada, aunque una sugerencia sería poner el nombre del autor un poco más legible, así se reconocería si estuviera en una lista de lectura o en alguna recomendación.

🌸Sinopsis:
La sinopsis es demasiado breve, solo da cuenta de un triángulo amoroso que, si bien está presente en la historia, no es su tema único y por tanto, ofrece muy poca información de lo que en realidad trata la historia. La portada es el primer vistazo de una historia, pero la sinopsis es más importante porque es quien te dice si un libro vale la pena o no, de ahí su importancia.

🌸Prólogo/Prefacio/Introducción:
El prólogo que escribiste es en realidad una introducción, da un recuento de la vida del protagonista antes del comienzo de la historia y como tal lo introduce. Sin embargo, considero que el capítulo 5 donde explicas todo el contexto de la demonología y su importancia en la historia podrías utilizarlo como un prefacio ya que introduce y explica el tema de los demonios a tratar posteriormente en la historia.

🌸Estructura de la historia y de los capítulos:
La historia tiene una buena estructuración, exceptuando el detalle comentado anteriormente (que es una simple cuestión de ajuste, siempre a preferencia del autor, por supuesto). Los capítulos no son ni muy largos ni muy cortos, ofreciendo información necesaria y bien detallada sin llegar a ser tediosa, sin embargo, algo que es importante destacar es la estructuración de los párrafos, ya que estos son demasiado cortos e incluso separas párrafos que hablan de una misma idea. Esto es contraproducente por dos motivos, uno de comodidad de lectura, ya que al estar separando párrafos con una misma línea descriptiva se hace algo incómodo ya que al leer se puensa que va a pasar a otra cosa y no llega a ser así; el segundo motivo es de estética y tiene que ver más con la publicación de los libros que con Wattpad, ya que en Wattpad no se hace tan evidente, principalmente en la versión móvil, pero en realidad al ser tan cortos los párrafos, si quiere publicar algún día en físico y está editando su historia, se dará cuenta de que la gran mayoría se le queda en una línea o dos, y eso que da antiestético en la página de un libro.

🌸Ortografía y Gramática:
De manera general tiene buena ortografía, solo pude señalar tres errores recurrentes en la escritura y son los siguientes:

1- La diferenciación entre porque, por qué, porqué y por que. Tiendes a confundir sus usos, pero ahora mismo los explico pata que no tengas problemas con esto en un futuro ya que son muy confusos. Los clásicos, o sea, los que más se utilizan, son por qué y porque y su uso es el siguiente: para preguntar se usa la primera variante y para contestar la segunda.

Ejemplo:
X: ¿Por qué somos tan pocos?

Y: Porque el transporte está complejo, más tarde se incorpora el resto.
Luego está el tema del porqué. El porqué o los porqués de algo son los diversos motivos por los cuales ocurre algo.
Ejemplo:
—El porqué de la falta de personal es la falta de transporte, o eso dicen ellos.

Por último está el tema del por que. Este puede ser sustituido por la expresión "por lo cual" para introducir algún elemento explicativo. Por ejemplo, en la explicación anterior pude haber dicho (...) los diversos motivos por que ocurre algo (...)

2- Añadirle h a los conectores. Cuando enumeras algo y el último elemento/palabra comienza con una i, se utiliza la e en vez de la y, esa e no lleva h.

3- Colocarle tilde a fue. Ni fue ni fui llevan tilde, ese es un error bastante común ya que las tildes y los monosílabos son un tema complicado de entender, es un error que yo cometía mucho e incluso a veces lo cometo inconscientemente.

Con respecto a los diálogos, si bien utilizas de manera correcta los guiones (aunque en algunos capítulos el propio Wattpad los cambia, pero eso ya no es culpa del escritor), hay pequeños detalles que arreglar y los voy a explicar con un diálogo de la misma historia.

Con respecto a los diálogos, si bien utilizas de manera correcta los guiones (aunque en algunos capítulos el propio Wattpad los cambia, pero eso ya no es culpa del escritor), hay pequeños detalles que arreglar y los voy a explicar con un diálogo d...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Al comienzo del diálogo, el guión largo se coloca sin espacio entre la primera palabra, aún cuando tenga un signo de interrogación delante. Los guiones que van a los extremos del texto aclaratorio (la parte donde das una explicación de lo que sucede mientras se habla) van también sin espacios entre la primera palabra y la última de este texto. Cuando se va a continuar con el diálogo, el signo de puntuación va después del guión, no antes, y va también sin espacio entre el guión y él.

Aquí está el texto arreglado, para que vea las diferencias:

—¿Correo? —Sonrió de una forma algo brusca—. Mejor dame tu número de teléfono y me lo mandas en un mensaje de texto.

Otro error importante es el de el uso excesivo de las comas. Las comas se utilizan para separar elementos e ideas, pero en el caso de esta historia hay separaciones innecesarias y cortan la narración. No podría poner todos los usos de la coma porque son demasiados, pero mi consejo es leer el texto en voz alta teniendo en cuenta las comas y así es fácil darse cuenta cuál es necesaria y cuál sobra.

De manera general hay un léxico bastante enriquecido y las narraciones están muy bien escritas, las ideas son claras y no dan paso a confusiones o dudas con respecto a lo que se está leyendo.

🌸Trama y contenido de la historia:
La historia se centra en un triángulo amoroso con aspectos sobrenaturales. Me gustó que hiciera un capítulo dedicado a explicar la existencia de los demonios y sus características para este universo en específico porque eso ayuda a no hacerse ideas preconcebidas de los demonios. La historia en sí es un poco cliché, pero en estos momentos en la historia muy pocas no lo son, además de que tiene su propio toque personal y eso la hace especial.

Algo que a mí en lo particular no me convence es que, a pesar de decir que no es prejuicioso, Bael sí que lo es, e incluso muestra tendencias homófobas hacia Troy, algo un poco contradictorio en su personaje ya que, como mismo está dicho en la historia, para él la homosexualidad es un pecado y los demonios adoran el pecado.

Otra cosa me me gusta mucho en esta historia es cómo se describen los sentimientos y pensamientos de los personajes, cada uno tiene una personalidad particular al leer sus POV lo que no causa confusiones entre ellos. Aunque sí que voy a dar un consejo, en la historia, además de los POVs de los diferentes personajes, también hay un narrador omnisciente, sin embargo, hay instancias donde ese narrador no es necesario. Un ejemplo de esto es en el capítulo 6, donde hay un corte del POV de Troy y comienza el narrador a contar la pesadilla de Troy; esto puede hacerse desde el propio POV de Troy ya que es algo que está experimentando él en su propio subconsciente, aunque la narración ponga en duda esto de manera intencional. Sugiero colocar en esa parte al Narrador a partir de donde comienza a explicar lo que sucede al otro lado del bosque.

🌸Anotaciones finales.
La historia tiene mucho potencial, tanto en el aspecto romántico como en el sobrenatural. Los errores encontrados no impiden la lectura de la historia pero son detalles que, de arreglarlos, la haría mucho más disfrutable de leer. Insto al escritor a seguir superándose en la escritura y a pulir sus habilidades para así crear grandes historias que serán leídas por muchos.

Atentamente: samy_ross99

CRÍTICAS IWhere stories live. Discover now