Crítica- Abismo

70 6 3
                                    


🪷Título: Abismo
🪷Autor: MelFernandezF
🪷Crítica: Sary_Clem

🪷Portada:
La siento equilibrada y representativa a su nombre, ciertamente hay contrastes de claroscuro, pero se llevó con armonía, acordé con el tipo de letra. Todo sin llegar a opacar ninguno de los elementos necesarios.

🪷Sinopsis:
Es llamativa, intrigante y cumple con su función, llamar la atención del lector. Solo que recomendaría tener cuidado con los signos de puntuación y repetición de palabras.

Un buen ejemplo, es que tú colocas:

Yo, Alexis Underwood, tenía todo lo que una chica de 17 años puede pedir. Una familia pequeña pero muy unida, a la que no le sobraba nada salvo amor, y que me apoyaba en absolutamente todo; un grupo de amigos incondicionales y leales; un novio inteligente, talentoso, y guapo por demás; y fui admitida en la universidad de mis sueños donde estudiaría mi gran pasión: literatura.

No tenía preocupaciones ni carencias, y mi futuro era realmente prometedor.

Pero, de un segundo al otro, mi mundo estable y casi perfecto colapsó de la forma más cruel. Matt, mi novio durante dos años y medio, mi primer amor, se suicidó, volviendo mi vida un completo cataclismo.

Desde febrero, todo se ha tratado de apaciguar el dolor y la culpa que su muerte y las preguntas sin respuesta me dejaron, sin importar el precio ni las consecuencias.

Yo había muerto con Matt, porque realmente hay una gran diferencia entre existir y vivir. Y yo simplemente estaba existiendo. Y, de no haber sido por el inoportuno Liam Davenport, que parecía haberse empecinado en salvarme la vida cada vez que podía, ya ni siquiera estaría existiendo.
Sin embargo, había algo de lo que ni él -con su sonrisa perfecta, su magnífico gusto musical, y todo su carisma-, ni nadie podía salvarme: nadie podía protegerme de mí misma. Y, quizás, todos nos dimos cuenta de eso demasiado tarde.

Me parece que estaría mejor de la siguiente manera:

Yo, Alexis Underwood, poseía todo lo que podría desear una joven de diecisiete años. Mi familia, aunque pequeña, irradiaba una unión inquebrantable, ofreciéndome no solo amor sino un respaldo incondicional en cada aspecto de mi vida. Contaba con un círculo de amigos leales e incondicionales y mi novio, además de ser atractivo destacaba por su inteligencia y talento. La admisión en la universidad de mis sueños para estudiar literatura coronaba mis logros hasta el momento. No existían preocupaciones ni carencias en mi vida y el futuro que se vislumbraba prometía ser excepcional.

De repente, mi mundo estable y casi perfecto se desmoronó de la manera más cruel. Matt, mi novio de dos años y medio, mi primer amor, se quitó la vida convirtiendo mi vida en un completo cataclismo.

Desde febrero todo ha sido un intento de mitigar el dolor que la culpa de su muerte dejó. Las preguntas sin respuesta persisten sin importar el costo o las consecuencias.

Con la pérdida de Matt sentí que también moría, pues existe una gran diferencia entre existir y vivir y yo simplemente existía. Si no fuera por Liam Davenport, quien parecía empeñarse en salvarme la vida cada vez que podía ni siquiera estaría existiendo.

Aunque Liam, con su sonrisa perfecta, su magnífico gusto musical y su carisma intentaba protegerme. Había algo de lo que ni él, ni nadie podía salvarme: de mí misma. Quizás todos nos dimos cuenta de eso demasiado tarde.

🪷Epígrafe/ Prólogo/ Prefacio:
Este es un apartado que muchos escritores o no colocan o como en tu caso los mezclan. Te explico que tu prefacio está bien estructurado, pero lo mezclaste con el epígrafe.

El epígrafe es un resumen que suele preceder a cada uno de los capítulos u otras divisiones de una obra científica o literaria, o a un discurso o escrito que no tenga tales divisiones.

Por lo que recomiendo separarlas para pulir más tu trabajo.

🪷Trama:
Si bien la trama es interesante, y logras transmitir los sentimientos de depresión, angustia y dolor del personaje, ayudando no solo a entender, sino también a comprender la situación. Es bien sabido que la depresión es un tema mundial y que muchas personas lidian con ella, lastimosamente no todos salen adelante, te felicito por tocar este tema tan importante.

🪷Ortografía:
Si bien mencionaste que la plataforma te cambia los guiones, y tu deseo de dejarlos así por los comentarios, cosa que es cierto hasta a mí me pasa, te recomiendo de igual manera tratar de cambiarlos, ya que le quita pulcritud a tu trabajo.

También está el tema de la puntuación, y con ello me refiero al punto y la coma, por ejemplo.

Tú colocas:

Varios pinchazos muy fuertes atacaron mi cabeza mientras me sacudían por los hombros. Me costó abrir los ojos y tuve que parpadear varias veces antes de poder mantenerlos abiertos completamente no sólo porque se sentían súper pesados, sino también porque mis pestañas estaban pegoteadas con máscara.

Estaría mejor de la siguiente manera:

Un fuerte dolor y agudo dolor atacó mi cabeza, mientras me sacudían por los hombros, me costó abrir los ojos y tuve que parpadear varias veces para poder mantenerlos abiertos completamente, no solo porque se sentían superpesados, sino también porque mis pestañas estaban pegadas debido a la máscara de pestañas que usé la noche anterior.

🪷Fortalezas:
*La trama, es interesante y llamativa.
*Los gráficos, realmente están bien hechos y me encantaron.
*La playlist, si bien como explicaste, las canciones complementan muy bien los capítulos.

🪷Debilidades:
*La ortografía, pero no es nada del otro mundo. Creo que con un poco de empeño puedes mejorarla fácilmente, pues tienes bases y el deseo de mejorar.

Te recomiendo mejorar en cada aspecto mencionado anteriormente, para lograr un trabajo mejor presentado y pulido de lo que tienes hasta el momento, te felicito por el tema, desarrollo y contexto, te aliento a seguir adelante siempre con ganas de superarte.

Sin más nada que agregar, me despido.

CRÍTICAS IWhere stories live. Discover now