Crítica-Inmortales con el Alba

44 2 1
                                    

Crítica a la obra del autor: gcsequeira

Realizo esto dirigiéndome con el debido respeto y sin afán de ofender al autor.

La trama de la historia es muy interesante. Además cuando se trata de ciencia ficción y fantasía es un poco complicado atraer lectores, es por eso que te aconsejo mejorar la sinopsis a una más impactante, que llame la atención del lector ¡Que se interesen en seguir leyendo!

El preludio está bien empleado, me gusta la forma en la que explicas el glosario a los lectores para que comprendan las palabras que van a encontrarse a lo largo de la historia. ¡Te felicito porque es una historia bien planificada!

En cuanto a la trama no tengo nada que objetar, ya que es tuya y original.

La historia está narrada en tercera persona/ pasado. Me gusta porque cuando se trata de este género es complicado estar cambiando de narrador ya que se tienen que explicar demasiadas cosas dentro del mundo elaborado y estar cambiando a cada rato tiende a ser tedioso para el lector al intentar acoplarse al ritmo de los personajes que narran. No tienes ningún problema referente a tiempos verbales, cosa que es un gran alivio porque dentro de la plataforma la mayoría de los autores se confunden haciendo un revoltijo en la narración.

En cuanto a acentuaciones o palabras mal escritas tampoco encontré algún error.

En donde sí te equivocas es en los diálogos.

Ejemplo:

Tú escribiste:
—Ra, Colo, Nina —sonrió la joven con tranquilidad conforme sus ojos encontraron a cada uno de esos.
Tener a personas de confianza en este sitio que aún no reconocía, era de mucho alivio -. No saben lo loco que está este lugar, he visto cosas familiares aquí y también...

Y debería ser:

—Ra, Colo, Nina. —Sonrió la joven con tranquilidad conforme sus ojos encontraron a cada uno de esos. Tener a personas de confianza en este sitio que aún no reconocía, era de mucho alivio—. No saben lo loco que está este lugar, he visto cosas familiares aquí y también...

Siempre va un punto final antes de describir alguna acción en los diálogos.

A diferencia de cuando se describe al personaje hablando, ahí no lleva punto y la palabra continúa con minúsculas.

Ejemplo:

Tú escribiste:
—Mi columna —susurró tosiendo sangre, había sido demasiado ilusa. No solía actuar así.

Y ES TOTALMENTE CORRECTA ESA ESCRITURA.

Ya fuera que dijera: susurró, dijo, comentó, habló, murmuró, habló, se quejó.

Creo y espero que se haya entendido mi punto.

El error en diálogos es un pequeño detalle que mejoraría bastante la calidad de tu historia una vez corregidos.

Anotación final:
Arregla los diálogos y elabora una sinopsis más impactante/interesante para que el lector descubra tu maravilloso mundo.

Yo soy, en lo personal de las personas que no juzgan un libro por su portada, pero el mundo es visual y a todos nos encanta ver cosas hermosas. Es por eso que te aconsejaría cambiar a una portada distinta que busque atraer lectores.

Sin más que decir agradezco encontrarme con una obra tan interesante como la tuya, ¡éxitos y sigue escribiendo!

Atentamente: MelyLim 🔥

CRÍTICAS IDonde viven las historias. Descúbrelo ahora