XXV Operación

27 7 3
                                    

Miércoles 28 12 2023

La doctora toma la palabra para iniciar el registro y que queden grabadas las actuaciones que se llevarán a cabo durante la operación.

«Centro de Investigación-Hospital La Cueva, en Bethlehem, Pensilvania. Informe Médico Doctora Eli, al alta Nº: 01 de Historia: A00002 Fecha: 28 12 2023. Paciente: Marko. Edad: 16. Nº Identificación: 01. Paciente remitido a Urgencias por un politraumatismo tras accidente por colisión frontal de automóvil el día ___ __ 20___. Procedemos a la cirugía para implantación de interface neuronal en el cerebro, de ojo biónico izquierdo, y pierna y brazo mecánicos izquierdos».

Fátima retira la gasa que cubre el ojo de Marko, una cicatriz marca la costura de los párpados. La doctora abre una de las cajas y saca de ella otra más pequeña con varias ampollas en su interior. IAC introduce una fina aguja con uno de sus brazos articulados a través de la piel del párpado cosido, con otro brazo va conectándola las diferentes ampollas, con la primera inyecta una especie de gel azulado que sirve para proteger el interior del cerebro durante la operación; con la segunda introduce sustancias neurofílicas para potenciar la regeneración y mejorar la actividad de la red neuronal; y en la tercera, un ejército de nanorobots dirigidos por la IA se va desplegando por diferentes lugares del cerebro del muchacho para el desarrollo óptimo de la operación.

—Doctor Lee, haga los honores —pide visiblemente emocionada la doctora a su homónimo mientras le ofrece un bisturí.

El médico toma la herramienta y hace una precisa incisión dejando al descubierto la cavidad ocular, con sumo cuidado va limpiando los tejidos innecesarios que quedaron de la primera operación. IAC va absorbiendo los restos y los nanorobots van cauterizando las pequeñas venas y terminaciones nerviosas.

—Iniciamos implante del interface neuronal. —La doctora abre otra pequeña cajita transparente.

IAC recoge con una de sus pinzas un minúsculo microchip que implanta introduciéndolo a través de la cavidad en el interior del cerebro, conectándolo a la red neuronal con el sistema nervioso del muchacho para que envié las señales bioquímicas que permitan el control total de la movilidad de las extremidades de su cuerpo y la correcta utilización de las prótesis que le van a ir implantando.

—Los marcadores de los monitores informan que el acoplamiento de la interface y las conexiones con el cerebro se han realizado de manera satisfactoria, funciona correctamente y todos los niveles están estables —sentencia con gran satisfacción Rosita mientras observa detenidamente las pantallas de su equipo.

Sucesivos gong van anunciando el paso de las horas y las diferentes actividades que se suelen desarrollar dentro de la Cueva, pero nadie se inmuta, ni siquiera para ir a comer. Todos siguen atentos a los diferentes pasos que van dando en el quirófano.

—Iniciamos la introducción del globo ocular —retoma la palabra la doctora mientras abre otra cajita dejando ver un ojo biónico.

El doctor Lee, ayudado por Fátima, expande con pinzas la cavidad ocular para el inicio de la introducción del nuevo ojo. IAC lo recoge con un par de pinzas de su brazo mecánico y lo introduce en el hueco, con los nanorobts va conectado finísimos cables de fibra con el microchip y el interior del cerebro del muchacho como si de un ojo real se tratara. Además de aportar visión mejorada, el ojo biónico es en sí un microterminal con el que Marko podrá conectarse y comunicarse cuando lo desee, e interactuar directamente con la IA y con las fuentes de información que maneja con tan solo querer acceder mentalmente.

Van pasando las horas y el equipo de quirófano lleva a cabo meticulosamente todas las actividades programadas. IAC utilizando los nanorobots va haciendo las conexiones con delicada precisión. Al finalizar, Fátima pasa sumo cuidado una venda por la cabeza cubriendo el ojo recien injertado.

Marko & IACWhere stories live. Discover now