CONTRAPORTADA

20.3K 343 9
                                    

Desde 1950, año de su primera edición, El laberinto de la soledad es sin duda una obra magistraldel ensayo en lengua española y un texto ineludible para comprender la esencia de la individualidadmexicana. Octavio Paz (1914-1998) analiza con singular penetración expresiones, actitudes ypreferencias distintivas para llegar al fondo anímico en el que se han originado: en todas susdimensiones, en su pasado y en su presente, el mexicano se revela como un ser cargado detradición. Las "secretas raíces" descubren ligaduras que atan al hombre con su cultura, adiestran susreacciones y sustentan la armazón definitiva de la espiritualidad mexicana. Octavio Paz no podía serindiferente a las dramáticas consecuencias de 1968 en la historia de su país. Volvió sin vacilacionesa analizar las heridas abiertas y afirmó su creencia en una profunda reforma democrática en laspáginas de Postdata (1969), secuencia obligada de El laberinto de la soledad Esta edición incluyeademás las precisiones de Paz a Claude Fell en Vuelta a El Laberinto de la soledad(1975), unanueva muestra del aliento crítico del poeta. Medio siglo después, la voz del Premio Nobel haganado una audiencia universal y mexicana, clásica y contemporánea; y la obra cuyo punto departida es El laberinto de la soledad queda definitivamente grabada en la conciencia intelectual deMéxico y en la historia del pensamiento universal.

El laberinto de la Soledad - Octavio PazWhere stories live. Discover now