Wattpad debe ser el hogar de los malos nombres.
Quiero decir, en serio: parecen un chiste. Pareciera que los términos y condiciones de Wattpad implican poner todos nombres como... Bueno, creo que ya lo dije miles de veces, sería un desperdicio de espacio repetir las mismas burlas.
Sea como sea, yo, en lo personal, me considero muy mala con los nombres. Mis primeros cuentos tienen nombres tan básicos porque no quería ponerles un título y era como "bueno, lo importante es el texto".
Sé que no es así, pero ni modo. Ahora me esfuerzo más en hacerlo, pero es un talento que no poseo... por lo que siguen siendo horribles.
Así que hoy, para mí y para ustedes, les traigo una especie de traducción comentada, de esas que me encantan hacer. Por lo que, sin más dilación, comencemos (y, como siempre, la letra cursiva implica que son comentarios míos, no del texto):
*Organizada lluvia de ideas.*
Considera elementos importantes: ¿tu historia gira alrededor de cosas mágicas?, ¿una espada o un collar?
Por ejemplo: "El bastón de Alema" ("The Staff of Alema", sinceramente no sé muy bien cómo se traduciría eso; si alguien es tan amable de corregirlo, todo suyo, porque en mi vida me crucé con la palabra "staff"), "La espada de zafiro", o "El collar del destino". (Sé que éstas son cursis, pero ustedes entienden la idea).
Considera quién es tu protagonista: ¿es un asesino?, ¿es un mago?, ¿un aprendiz?, ¿una gata detective? Intenta trabajar estas descripciones en tu título.
Por ejemplo: "El Aprendiz del Asesino" o "La Gata Detective". Incluso algo tan simple como el nombre de tu protagonista podría ser un gran título. Por supuesto un nombre como "Jane Lay" no será muy interesante, pero "Alice Apricot" o "Izzy Alexander" podría ser el... ¿ticket? ¿Cómo traduzco eso?
Bueno, un nombre así podría ser mejor, la solución, más interesante, o la papa. Creo que el mensaje llega.
Aunque no entiendo por qué tanta discriminación a la pobre Jane Lay.
Considera conceptos importantes, temas, y metáforas: por ejemplo, un cuento que estoy escribiendo ahora trata el tema de depresión y usa el jugo de manzana como metáfora para el significado de la felicidad. Un momento crucial ocurre cuando mi personaje ve la luz del sol a través de las persianas, una instancia simbólica. Podría basarme en esto para el título de mi novela, "Jugo de Manzana" o "A través de las persianas".
Escribe un resumen de tu historia. Vuélvelo a escribir hasta que quede lo más corto posible. Por ejemplo, "una chica se muda a Kansas City y se enamora" podría acortarse a "Amor en Kansas City" o incluso "Kansas Love" (deje éste en inglés porque la traducción en español lo deja prácticamente igual que el título anterior).
*Consejos e Ideas*.
No elijas un título demasiado pronto. Recuerda, no es una buena idea nombrar tu historia cuando apenas estés en el primer acto, a menos que tengas un esquema detallado y sepas a la perfección qué sucederá. Si es posible, el título se debe relacionar con el corazón de la historia, el concepto principal, y muchas veces realmente no sabes sobre qué es tu historia hasta que la hayas terminado.
Por eso la novela que estoy tratando de escribir ahora, de momento, se llama "Esa Cosa"... porque tampoco pretendía que se haga novela... Así que... No sé qué es.
Trata de usar palabras descriptivas simples. Por algún lado en Internet vi la nueva tendencia de las películas animadas: "La Flecha y el Oso" se convirtió en "Valiente", "Rapunzel" en "Enredados", y "La Reina de las Nieves" es "Frozen". (Es gracioso porque yo también vi la misma imagen :D). ¿Qué tienen en común? Los nombres fueron cambiados a adjetivos. Podrías decir "¡pero me gustan los antiguos títulos!" Sin embargo, debo decir, la mayor parte del tiempo Disney y Pixar saben lo que están haciendo. Adjetivos como estos son interesantes. En especial acciones como "Enredados". Ellos te saltan (¿?).

ESTÁS LEYENDO
Fifty Twilight of After
Randomezta es la istoriiiaa de rayis ósea tuuu donde te das duuro con tds los de 1d y 5ss y justin biebeeer <333 espero q les gusdytsadsasda xD ... NO. NO. No te asustes. Para empezar, ésta no es una novela, es un obra donde hablaré sobre los cli...