El lenguage como obstáculo

641 18 4
                                    

La información que persivimos es manufacturada por nuestra mente. Pensamos, recordamos, comparamos.
Emitimos juicios, hacemos conclusiones.

Un común denominador dentro de las facultades humanas es la percepción. Lo que difiere de un sujeto a otro es la interpretación que se hace a la información percibida. La cuestión es que todo se limita a interpretaciones y ninguna abarca la totalidad de la realidad respecto a algo. Podría deberse quizá a la relación que tienen los pensamientos con el lenguaje y el lenguaje está claramente limitado para referirse a la "sustancia" (en su realidad total y definitoria).

Por ejemplo en una interacción al mencionar la palabra "lápiz" no se mencionan todas sus características (es de madera, su color,  punta de carbón,  goma rosa...) y aun que se hiciera, no es definitorio, es decir no lo identifica separandolo de los demás ya que las mismas características y el mismo nombre se le puede asignar a otro objeto que comparte la misma forma, la misma función y el mismo aspecto, pero que es individualmente diferente (no es el mismo lápiz) y ocupa un lugar diferente en el espacio.
La única forma de separar dos cosas que son iguales es el nombre propio, pero aun tal código no dice nada sobre el objeto al que se refiere. En nuestros nombres NO van implícitos nuestros deseos, nuestros miedos, ni nuestras memorias (si acaso fueran tales cosas lo que nos define).

Si nuestra mente juzga la realidad a partir de ( y codificando a ) lenguaje, la información es incompleta o distorsionada y por lo tanto la interpretación no es certera.

Una vez antagonizado el lenguaje solo queda dirigir la culpa al verdadero problema. El lenguaje es el único medio para intercomunicar (intentar) las distintas subjetividades entre sí. Es formar un puente de información entre la mente de uno y otro individuos. "El verdadero problema" es:
-La falta de escepticismo, es decir, la falta de prudencia al aceptar las cosas como "verdades".
-Modelos ilegítimos.
-Tomar a los prejuicios como certezas.

La realidad está oculta y el conocimiento es la mejor mentira. No culpo al mentiroso, culpo al crédulo.

EL ARTE DE PENSARWhere stories live. Discover now