La medida de todas las cosas

303 11 0
                                    

¿Qué es eso a lo que llamamos "equilibro"? ¿anulación entre vectores opuestos? ¿inmutabilidad entre el cambio? ¿la justa medida de algo?

"Anulación entre vectores opuestos" parece el concepto sacado de la Física para describir el estado de reposo, pero si este concepto es tomado en sentido analógico los "vectores" en esta frase hacen referencia a las polaridades protagonistas de cualquier lucha entre contrarios cuyo resultado es un empate. Es como elegir un inciso C en un Dilema de A y B.

"Inmutabilidad entre el cambio" descrive un tipo de tenacidad que puede estar presente:
1.En individuos biológicos que no manifiestan irritabilidad o ajuste homeostatico ante lo que otros consideran un estímulo externo.
2. En el fracaso de estímulos que no logran vencer a la fuerza de voluntad para regir la conducta.
3. En lo imperecedero.

"La justa medida de algo" ¿Qué es justicia?

"Equilibrio",  "justicia", "el bien", "lo correcto", "perfección", "Dios", estos conceptos son definidos bajo el limite y criterio humanos. La Verdad absoluta podría estar más allá de lo humano. La justa medida de algo puede variar según se refiera al criterio subjetivo individual/colectivo o a la Verdad independiente de criterio.

Existen ateos que basan su postura en la incongruencia entre "un Dios" que es modelo del Bien y su conducta (si es que Dios posee voluntad), una conducta de indiferencia a cuanto acontece a los buenos y a los malos, como si nuestra suerte fuera a cada instante repartida al azar sin importar la clasificación moral de nuestro comportamiento.
Pero es irracional jusgar a Dios creador bajo los conceptos de Bien y Justicia construidos bajo los límites del entendimiento humano. Según los hombres es malo matar, mentir, robar y en consecuencia no desean hacer ni padecer. Pero las injusticias nos acontecen a pesar de la mirada de Dios por que "el plan divino" no persigue los deseos de nuestra carne. La inhibición del dolor, el hambre, la sed, son deseo de la carne, un deseo de nuestra existencia material y mortal. Esta postura puede ser un fuerte argumento contra el anterios pensamiento ateo expuesto. Pero el problema esque según este pensamiento serían en vano las plegarias de una madre que reza por el bien de su bebé (cuando lo que pide es el bien en la existencia material del infante).

Lo que intento decir es:

¿Y si nuestras creencias y nuestra conducta es regida por un modelo de Bien que es inferior al Bien divino de Dios?

¿Y si nuestra moral jusga a seres inteligentes y dotados de voluntad cuando Dios está por encima de la voluntad?

¿  Y si Dios no tiene inteligencia ni voluntad por que Dios no desea , Dios "Es"   ?

EL ARTE DE PENSARDonde viven las historias. Descúbrelo ahora