Incorporar humor a tu historia

283 28 0
                                    

Otro consejo de la cuenta youngadultreads que les traduciré principalmente porque yo fallo muuuucho en lograrlo, es lo que me hace falta perfeccionar más, así que si es útil para mí lo es para ustedes, está dividido por partes c:

1. Innovación en la introducción e interacción de tus personajes.

Introducir personajes (específicamente en historias de humor) de una manera humorística es vital porque a menudo es la primera impresión del lector sobre el personaje la que dura. Puedes lograr esto introduciendo personajes con hábitos extraños, caprichos u ocurrencias raras, o antecedentes extraños. Haz que cada personaje cobre vida con su propio diálogo y naturalidad única.

2. Escenas descriptivas.

Las historias resultan ser el mejor escape de la realidad. Es esencial que crees escenas por las cuales el lector se sienta transportado a ese momento en el libro... a esa escena específica. Tus lectores deberían sentirse como si estuvieran en la historia actualmente, o al menos desear estarlo.

Para hacer esto, necesitas usar todos tus sentidos... tacto, sabor, sonido, vista y olfato. Deja que tus lectores tengan una idea de lo que está pasando. También tendrás que dar preguntas tales como quién, que, por qué, cómo, dónde y cuándo a la hora de describir una situación de presión.

Diálogo, sátira e ironía,  son todas herramientas necesarias que deberían también ser mezcladas en tus escenas. Declarar lo obvio o ser sutil también puede ser útil en la descripción de una escena, dependiendo de las circunstancias.

3. Dirección errónea.

Resultados predecibles, especialmente en el humor, tiende a ser aburrido y repetitivo para el lector. Mi acción favorita del humor resulta ser la espontaneidad en él... nunca sabes a dónde te va a llevar. El humor es diferente de otros géneros pues te libera de todos los límites y te permite escribir sobre todo y lo que sea. No hay límites en el humor.

Soy escritoraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora