Análisis de los factores

2K 211 53
                                    


En las culturas occidentales y orientales, la mayoría de las religiones han creído en formas de destino especialmente relacionadas con la predestinación, desde el tao del confucianismo chino o el karma del hinduismo a la católica y bienhechora Providencia o Gracia, que deja cierto margen a la libertad, o la férrea predestinación del calvinismo. 

Desde un punto de vista religioso, el destino es un plan creado por Dios, por lo que no puede ser modificado de ninguna manera. Esto, por supuesto, exceptuando el conocimiento judeocristiano que desde la Sagrada Escritura rechaza de plano la existencia de una predestinación absoluta debido al libre albedrío, que, entre otras cosas, hace al hombre ser a imagen y semejanza de Dios.

Los griegos llamaban al destino «ανανκη » (Ananké) y lo consideraban una fuerza superior no solo a los hombres sino incluso a los mismos dioses. El destino era personificado por la diosa Moira, rebautizada como Fatum en la mitología romana. (Fuente: Wikipedia)

La Coincidencia es Característica o aspecto en que coinciden dos personas o cosas. "hay coincidencias en la actuación de uno y otro pero hay también, como tendremos ocasión de ver más adelante, grandes discrepancias" (fuente: WordReference) 

Sin importar el concepto que se utilice y desafiando las probabilidades de que ciertos hechos ocurran, nada es una coincidencia en este mundo solo existe lo inevitable.

Y ellos lo sabían, incluso cuando se rindieron a encontrarse, ahora estaban frente a frente, mirando las noticias y tomando su desayuno, disfrutaban de un café caliente y unas tostadas.

Destino, coincidencia, inevitabilidad, un Dios o una creencia, la alineación de los planetas, ley de la atracción, la probabilidad de encontrarse al inicio era de 0.001%, el de volverse a ver fue de un 0.002%, el de cruzarse al conocer gente en común fue de 0.01%, al estar en una fiesta era del 60%, el de cruzarse por una nevada era del 1%, así que apelando a cualquier caso anteriormente dicho, habían elevado las posibilidades futuras a un 30% y un 100%. 

Un 30% de que ellos no compaginen como deberían y se dejaron llevar por el desconocimiento y el impulso, por las hormonas o por los sueños; existe una probabilidad del 80% de que sean una pareja que pueda perdurar con una relación y existe el 100% de probabilidad de que deben conocerse y darse el tiempo para ello.

Tim gustaba del café negro y cargado, Conner le gustaba con leche; Tim es un experto en la informática, Conner en Comercio Exterior; Tim ama el color rojo, Conner el color negro; Tim es muy habilidoso y aprende rápido, Conner se esfuerza para poder aprender las cosas; Tim tiende a abstraerse en su mundo cuando está muy concentrado en algo. Conner es alguien que le cuesta concentrarse en algo por mucho tiempo; Tim es bueno en gimnasia y odia los deportes donde involucre un balón, Conner es bueno en todo aquel deporte que haya un balón.

Analizando los factores vistos existe una probabilidad del 70% que terminen discutiendo ante tantas discrepancias, y existe un 30% en que sepan adaptarse al gusto del otro.

Tim le gusta el frió solo porque es más fácil cubrirse con más ropa en cambio en el calor no pude sacarse todo porque aun así seguiría teniendo calor; Conner gusta de cualquier clima, se adapta rápido.

Tim ama leer y Conner también, aunque un poco más lento; Tim es muy obstinado, Conner es tranquilo y analista; a Tim le gusta probar todo tipo de comida, Conner le gusta aprender a cocinar todo tipo de comida; a ambos les gusta viajar; adoran los animales.

Existe un 80% en que se puedan acoplar ante los gustos del otro, y un 20% en que tendrán alguna discusión.

En resumen, existe una probabilidad del 45% de que terminen en una discusión y un 55% en que sepan adaptarse el momento, pero sin importar la probabilidad que se calcule las decisiones que ellos tomen serán los que les impulse a un 100% o a un 0%.

Probablemente (kontim)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora