1- Fué un gran revolucionario
Claude Debussy es considerado el máximo exponente del minimalismo e impresionismo musical y una de las principales razones de esto fue por su inovación, pues trajo sonidos nunca antes escuchados.2- Era Muy Flojo
Debussy era un compositor muy famoso y talentoso por lo que tenía una “Agenda Ocupada” tenía muchos pedidos musicales, los cuales solían retrasarse años, y había ocaciones en donde debía de coordinar una orquesta donde se tocaría algún tema propio y él no asistía, dejaba al mando a otro director de orquesta o simplemente no iba y la presentación se cancelaba sin previo aviso, todo esto porque Debussy era muy flojo.3- Muy Excéntrico
Claude Debussy probablemente era una de las personas más excéntricas que podríamos haber visto en los libros de historia, se sabe que tenía habidos muy extraños, y era de una personalidad muy especial.4- Sus frases
He aquí algunas frases célebres de Debussy que nos dan una idea de la forma de pensar de aquel revolucionario músico.“La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz”
“La música se ha hecho para lo inexpresable”
“La música es el espacio entre las notas”
“No hay teoría, simplemente escucha. La fantasía es la ley”
“Ver un amanecer es más útil que escuchar la Sinfonía Pastoral”
“Recoger las impresiones. No tener prisa para anotarlas, porque la música puede hacer algo mejor que la pintura: puede centralizar las variaciones de luz y color dentro de una sola imagen, una verdad generalmente ignorado, como es obvio”
“La belleza debe apelar a los sentidos, nos debe proporcionar un goce inmediato, nos debe impresionar e insinuar sin ningún esfuerzo de nuestra parte”
“No hay nada más que una puesta de sol musical”
“La música que yo deseo debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a las efusiones líricas del alma y la fantasía de los sueños”
“En primer lugar, señoras y señores, deben olvidar que son cantantes”
“El arte es el más bello de todos los engaños”
“Estoy cada vez más convencido de que la música no es, en esencia, una cosa que se puede emitir en forma tradicional y fija. Se compone de los colores y ritmos”
5- Era de carácter muy especial
Similar a Beethoven, Debussy era conocido por ser muy amargado y gruñón, su carácter haullentó a muchas personas que le frecuentaban, no es de extrañar que pasara sus últimos días sólo.
6- Su muerte quedó en el olvido
Debido a que nadie solía frecuentar a Debussy, este murió en su apartamento sin que nadie se diera cuenta de ello, su cadáver fue descubierto dos semanas después por el dueño del apartamento, el cuál iba a cobrarle la renta.
7- Causa de su muerte
Meses antes de morir Debussy fue intervenido quirúrgicamente por cáncer de recto, como es de esperar todo se complicó y Debussy terminó muriendo meses después.
8- Suite Bergamasque
La suite Bergamasque es una de las piezas más representativas del autor, esta increíble suite incluye su famosísimo Clair de Lune, sin embargo esta era una obra temprana de Debussy, la compuso en su adolescencia y ya de adulto Debussy hizo todo lo que estaba en su poder para que la obra jamás se publicara, pues según él era “una suite muy inmadura y simplona”, a pesar de los esfuerzos de Debussy la suite fue publicada e irónicamente fue reconocida como uno de sus mejores trabajos, hasta el día de su muerte (e incluso hoy en día).
La suite está estructurada de la siguiente manera:
I. Prélude
II. Menuet
III. Clair de Lune
IV. PassepiedConsta de 4 secciones
Se sabe que Debussy era muy meticuloso con algunos de sus trabajos, mientras que con otros era un tanto descuidado
9- O lo odiaban o lo amaban
Debussy era visto como un músico rebelde, en su momento era admirado por una buena parte de compositores y tenía su propia audiencia, sin embargo la otra cara de la moneda era igual, muchos compositores le tachaban de “músico de quinta” y buena parte del los admiradores de otros músicos también lo hacían.
Esto nos lleva al siguiente punto.10- Pelea con Tchaikovsky
Tchaikovsky no necesita presentación, es uno de los músicos que jamás se irán, se sabe que ambos músicos (Tchaikovsky y Debussy) eran financiados por la misma mujer, y ésta aprovechando la situación hizo enviar una pieza de Debussy a Tchaikovsky para que le diera su opinión, Tchaikovsky dijo lo siguiente sobre la pieza de Debussy:
“Es una pieza muy graciosa, es divertida pero me parece que aún es un boceto y le hacen falta muchos adornos”
La mujer con el afán de hacer enfadar a ambos compositores, comentó de estas palabras a Debussy, y ambos compositores de carácter difícil terminaron distanciados por algún tiempo.

YOU ARE READING
La historia de la música: Clásica
Non-FictionTe gusta la música clásica? Te gustaría saber más de tus compositores favoritos? ♪♪♪HABLAREMOS DE♪♪♪ ♪ Antonio Vivaldi ♪ Johann Sebastian Bach ♪ Wolfgang Amadeus Mozart ♪ Ludwig van Beethoven ♪ Niccolò Paganini ♪ Frédéric Chopin ♪ Franz Liszt ♪ Clau...