5. Los Poderes de Jeffrey|KenniaWalker

51 7 0
                                    

Hola, hacemos entrega de tu siguiente crítica. Esperamos ayudar con esto.

Título: Los poderes de Jeffrey
Autor: KenniaWalker
Genero: Heterosexual.
Estado: En proceso
Crítica por: @crazybetchA

Agradecemos que hayas confiado tu historia a nosotros para ver a fondo cada detalle de la misma, así mismo comenzamos con el análisis de tu obra literaria.

Tienes buena ortografía, falla en algunos casos, pero puede ser error de dedo, esto  se puede arreglar una vez terminada tu obra.  A lo largo de la historia se puede notar que no haces mucho uso de los signos de puntuación (.  ,  ;  : () ”” ¿? ¡!)Así que recomiendo que los uses.

Una historia debe estar bien desarrollada, así mismo debe ser muy descriptiva, aclaro, describir detalles como escenarios, personalidad o vestimentas que sean importantes para la historia, algo relevante para que el lector pueda imaginarse más a fondo, por lo que recomiendo que no vayas tan rápido en la historia, puedes intentar hacer los capítulos más largos y la historia con menos capítulos o los capítulos cortos  y la historia con más capítulos, para así tener una mejor redacción de la historia.

Evita dar pistas poniendo las palabras en comillas, ejemplo – lo “mato”—.
Sería mejor que, el lector lo descubra por si mismo  así sería más interesante.
La trama de la historia es buena, no dudo que ésta historia tenga futuro en los libros, pero al no estar bien redactada quita interés por lo que sugiero que tomes en cuenta eso.
Es buena, cumple con la función de atraer  lectores, es sencilla y con buena edición.

Te recomiendo alargar un poco más tu sinopsis ya que esto es un “vistazo” de la historia, juega con tu imaginación, para que quede genial.
Puedes poner un poco de la historia de los Zoc o del padre y al final la de Jeffrey
Te recomiendo hacer el prólogo una vez tu historia esté terminada, ya que ésta debe ser escrita cuando el libro este completo. Así mismo podrás llamar la atención de tu lector desde el prólogo.

Procura hacerla más larga, sin parafrasear y que la haga alguien más, ya que es como un prólogo es hecho usualmente.

Haciendo un resumen de todos los puntos que hemos tocado, te aconsejaría que los tomes en cuenta:

-Hacer la historia más descriptiva.
-Usar los signos de puntuación correctamente.
-no parafrasear tanto (dar vueltas a las cosas)
- Dar personalidad a los personajes.

Espero esto te ayude, sé que comenzar una historia es difícil y muy tardado, pero ten paciencia y haz las cosas bien, si no te gusta algo cámbialo las veces que sean necesarias, espero ver ésta historia entre las mejores muy pronto.

Recomendaciones:

—Si te gustó el trabajo nos ayudarías mucho recomendando la editorial.

Críticas ❁ [CERRADO]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora