2. Elite||JinJimTaeKook

17 2 0
                                    


Hola.  Estamos haciendo entrega de la crítica solicitada a tu historia.  Esperamos que las observaciones aquí hechas sean de mucha ayuda.  Recuerda que las críticas son constructivas,  estás en tu derecho de tomarlas o no.  Si algo no es de tu agrado esperamos siempre tu comentario al respecto,  solo sé respetuoso para poder solucionar cualquier inconveniente.

Título:  Elite.
Autor: JinjimTaekook
Género:  Ciencia ficción. 
Estado: Proceso. 10 partes.
Advertencia: Ningúna
Crítica por: MianLu21_JM

De inicio,  debo aclarar que mi única intención al realizar esta crítica es dar a conocer los errores o pequeñas fallas que necesitan mejorar para que esta historia sea pulida y sea mejor de lo que ya es.  De antemano se agradece el haber solicitado nuestra ayuda como editorial.

Ahora,  comenzamos con las observaciones.

La principal,  debemos reconocer que la historia tiene una bonita portada,  es sencilla y agradable al ojo,  también cuenta con medio visual como lo que es el banner,  que le da una bonita presentación a los capítulos,  pero,  debemos tener cuidado en donde se colocan.

Si bien,  otro de los puntos principales,  que es una parte fundamental de una obra,  la cual determina mucho de si alguien la leerá o no,  es la sinopsis.  En la historia solo contamos como sinopsis una sola frase que en sí,  como lector,  no me anima a leer este fanfic. La razón es porque no hay nada que me llame la atención,  ningún pequeño adelanto de lo que puedo encontrar.  Y siendo sinceros no muchos se aventuran a algo que no conocen.  Entonces,  se recomienda trabajar con una sinopsis que vaya acorde a la historia.

En la historia contamos con nueve capítulos más el prólogo,  dentro de estos podemos darnos cuenta de que suceden varias cosas,  ya que hay unas partes donde haces explicaciones sobre cosas de la historia que quizás muchos lectores no le quedan claras.  Pero,  eso le quita la emoción de querer saber que pasa en la historia,  se recomienda tener cuidado con esto.  ¿En que sentido?  Por ejemplo,  en el prólogo (lo cual no es correcto sino debe ser "introducción")  tenemos el inicio de la historia,  la Introducción de la misma,  el porqué el mundo depende de la élite,  en este caso,  el primer apartado que sirve como ayuda para entender la historia quedaría mejor en el prólogo,  acomodarlo de manera que sea entendible desde ahí y generar más expectativa de los lectores. 

Lo mismo pasa con los demás apartados que son de "aclaraciones" Es mejor dar los detalles de quienes conforman la Élite conforme avanza la lectura,  dar detalles poco a  poco en situaciones que lo ameriten.  No quiere decir que esté mal la forma en la que lo haces, no,  pero como consejo quedaría mejor ir revelando poco a poco las cosas a darlas todas de un tirón.

Ahora,  hablando de la ortografía.  No halle palabras que estén mal escritas a excepción de "echo" cuando esta va sin H se refiere de vertir algo,  de tirar algo,  de aventar algo,  no de hacer que es la ocasión de "creo que he hecho algo malo" Si lo usamos sin H ya es una situación diferente "creo que echó algo malo"  el contexto es muy diferente.  Lo mismo pasa con  la palabra "así mismo" y "a sí mismo" que son dos cosas muy diferente,  una se trata de un pronombre personal,  que quiso decirse algo a su persona,  por ejemplo y el otro es más una situación empleada. 

También,  hay una falta considerable de tildes.  Una tilde mal colocada en una palabra o no colocada puede cambiar el rumbo de lo que queremos trasmitir,  aquí un pequeño ejemplo:  no es lo mismo "camine por ese lugar a caminé por ese lugar"

El primer ejemplo es una indicación hacia una segunda persona y el segundo es una acción que ya realicé. Así que se recomienda tener cuidado de ello.  Revisar la historia una vez más y colocar las tildes en palabras en tiempo pasado (escuchó,  corrió,  comió,  jugó) para que sea más claro entender qué tiempo es.

Tambiem,  hay que investigar un poco sobre el uso del guión y los diálogos.  Ya que esto tiene reglas que seguir en cuanto el uso de los verbos de habla o dicendí,  así como la intervención del narrador.  Esto hará que tu historia tenga mejor estética y de manera correcta.

Por lo demás, solo debo decir que en los primeros cuatro capítulos es demasiado tediosa la lectura,  ya que no pones incisos después de que alguien habla.  No está mal,  pero es recomendable que no dejes más de tres diálogos sin una acotación que haga diferencia de quien dice cada cosa  ya que esto es lo que llega a confundir.

Por lo demás todo está muy bien,  estas son las cosas que se considera debería ser trabajado,  tienes mucho potencial y buenas ideas para crear una historia interesante y agradable,  pero hay que corregir estos pequeños fallos para que sea aún más genial.  Mucha suerte. Espero haberte ayudado.



Esperamos saber tu comentario al respecto,  así sabremos que la crítica realizada ha sido recibida con éxito.  Así mismo,  deseamos que aquellas observaciones a mejorar sean puesta en práctica y llegas más lejos como autor.  Mucha suerte.



Críticas ❁ [CERRADO]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora