Datos Generales

121 34 5
                                    

Me motivé a iniciar esta obra como un apartado de Críticas, así como menciona el título, pero, ¿Por qué? ¿Qué me llevó a esto? La primera razón es la mas obvia, porque soy lector, amo la literatura y como amante de las letras me gusta la calidad de una obra y si posee la capacidad de transportarme a otros reinos, enamorarme u odiar (en el buen sentido) algún personaje y transmitirme sensaciones con las que pueda conectarme, entonces querré compartir esa obra con todos para que otros lectores como yo disfruten la experiencia.

En esta maravillosa plataforma naranja de oportunidades he alcanzado a ver obras simplemente deslumbrantes, de las que no tienen nada que enviar a otras muy conocidas, libros que deberían estar a la venta y conocerse mundialmente, también he visto otras con muchísimo potencial, de ideas realmente originales, personajes entrañables y argumentos tan validos como fascinantes que de pulirse se harían fantásticas historias y así están otras que jamás deberían haber salido de la mente del autor, pero de esos no hablo aquí, ¿Por qué? Pues porque tengo reglas internas a las que soy leal, más adelante hablaré de ellas. Creo en que si das una critica debe ser para construir, para aportar, estamos todos aquí para aprender ¿no? Y me gusta fomentar con mi opinión ese crecimiento, en especial si es en compañeros escritores, pues soy escritor.

Con el paso del tiempo he comprendido lo relevante que puede ser una opinión asertiva en el momento adecuado y es por ello que lo he cultivado. El valor de la experiencia alcanza un punto casi invaluable y transmitir nuestros conocimientos compartiéndolos en un feedback se hace notablemente necesario, por eso que aprendí a apreciar la crítica, pues confrontar mis debilidades me ayuda a fortalecerlas, a trabajar con especial animo en ellas, incluso si antes yo no era consciente de su existencia. Si piensas como yo, entonces vas por buen camino.

Por supuesto, ser criticado por alguien sin base es totalmente desagradable, incluso diría que intolerable, por lo que aquí les hablaré un poco sobre mí. Mi apellido Gallardo significa Valiente o Con Valentía, por eso se me hizo adecuado y hasta jocoso tomarlo como título, pues hay que ser valientes para tomar una crítica y asumirla. De valientes es escribir y exponerlo al mundo, al ojo clínico de un lector atento, o hasta de los maliciosos, se debe ser valiente para decir lo que llevamos dentro utilizando esta herramienta nuestra del lenguaje escrito.

¿La base con la que crítico? Soy antropólogo, para quienes no conocen ni un ápice de lo que trata mi carrera, les colocaré varios ejemplos comunes y luego les explicaré, ¿Conoces quien es Indiana Jones? ¿Tom Raider? ¿Has visto alguna vez la serie de televisión Bones o C.S.I.? bueno, todos comparten algo en común, la antropología. La cual tiene muchas ramas y aplicaciones, pero en esencia es el estudio de la actividad del hombre a través de la historia, somos algo así como psicólogos de la historia, tanto mundial como segmentada en países, ciudades o aldeas, somos una especie de sociólogo con conocimiento médico, somos estudiosos de lo que paso antes, no importa cual sea el ámbito, si arquitectónico, biológico, cultural, lingüístico, etc. Me gradué hace un par de años y tuve la oportunidad de ejercer en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), además de haber sido facilitador en el centro de estudios en telecomunicaciones de mí país y entre mis estudios están un diplomado en grafología (el estudio de la forma de las letras y la manera de escribir manualmente) y realicé un post-grado en lingüística. Además del tema académico común he realizado estudios en PNL (Programación Neuro-Lingüística) y soy tanto tutor de tesis en metodología y redacción como discursante habitual en los talleres de la Universidad Central de Venezuela. A su vez, soy ya autor publicado. Mi primer libro Relatos de Eros, así como de Escribo así y Utopía Clínica todos a la venta en Amazon.com –valga la cuña publicitaria– (también para descargar GRATIS en PDF) y por supuesto escritor de Wattpad. Con todo esto quiero decir que no soy solo alguien que va a sentarse a leer tu obra y quejarse por tener el hábito de quejarse sin ninguna ningún tipo de base su argumento, no, mi objetivo no es ese, sino el de contribuir a que ese autor o autora mejore su obra, pueda corregir sus deficiencias y elevar su trabajo, pulir su historia, encontrar un mejor camino para sus ideas y maravillar a todo el que lo lea con sus tramas, argumentos y personajes, por eso decidí crear esto.

¿Recuerdas cuando mencioné lo de la valentía? Pues la necesitarás...

¿Recuerdas cuando mencioné lo de la valentía? Pues la necesitarás

Ups! Tento obrázek porušuje naše pokyny k obsahu. Před publikováním ho, prosím, buď odstraň, nebo nahraď jiným.

Debido a que me considero a mí mismo como El Crítico Inquisidor 

¿Por qué? Porque cuando digo que voy a leerte, es porque no solo conoceré a tal o cual personaje o estaré al tanto de tal o cual trama, sino porque te estudiaré a ti como pensante, como humano escribiente, como manifestador de ideas y someteré a pruebas rígidas la originalidad, la coherencia, el desarrollo del léxico, la narrativa y la gramática; si lo superas probaras ser dignos y sino... pues arderán en la hoguera de... ok, suficiente, perdón, me he dejado llevar y me he puesto muy tétrico, pero, ¿así no es cómo funciona la inspiración? Haces algo y te dejas llevar por ese misterioso fenómeno artístico. Ahora bien, es turno de las reglas para pedir una crítica.

Críticas de Gallardo InquisidorKde žijí příběhy. Začni objevovat