Gladius romano

1.1K 49 2
                                    

Origen: El origen del gladio romano es desconocido, pero se cree que fue un diseño tomado de las espadas usadas por los mercenarios celtíberos al servicio de Cartago durante las Segunda Guerra Púnica.

Función: Ofensiva

Tipo: Cuerpo a cuerpo

Peligrosidad:⭐⭐⭐⭐(Mortal)

Arma utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III A.C. hasta el siglo II aproximadamente. Tenía una longitud de aproximadamente medio metro y una hoja recta y ancha de doble filo.

Utilizadas tanto por celtas como por celtíberos, muy prácticas para los ataques de iniciativa, ya que al ser cortas y ligeras se podía lanzar un ataque con gran rapidez, en especial estocadas, para lo que tenían una larga punta. También podían usarse dando tajos, lo cual muchas veces no servía de mucho, ya que el enemigo podía llevar una cota de malla; pero, por si se daba el caso de que tuvieran que dar un tajo, tenían doble filo.

Existen 3 variedades de gladius

Hispaniensis:El más antiguo y el anterior al uso romano. Fue usado originalmente por los celtíberos y otras tribus iberas durante las guerras púnicas, y fueron tan eficaces que los romanos decidieron adoptarlos tiempo después.
Maguncia: El gladius modelo «maguncia» es similar al «hispaniensis»; tanto que muchos expertos consideraron que se trataba del mismo modelo, pero su adaptación a las necesidades y al estilo de lucha de los romanos lo hacen distinto.
Pompeii: Es probablemente el modelo más conocido del gladius. Esta versión fue evolucionando según la manera de hacer la guerra de Roma. Destacaba por tener una hoja más corta y más acinturada, y variaciones en la empuñadura.

 Destacaba por tener una hoja más corta y más acinturada, y variaciones en la empuñadura

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Armas De La HistoriaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora