Bayoneta

999 39 1
                                    

Origen: Francia

Función: Ofensiva

Tipo: Cuerpo a cuerpo

Peligrosidad: ⭐⭐⭐

La bayoneta es un arma blanca muy afilada, que se acopla o cala al extremo del cañón del fusil o de la carabina para combatir cuerpo a cuerpo. La bayoneta más común desde el siglo XVII hasta el XIX era la llamada de cubo, consistente en un cilindro metálico hueco al que se adosaba una cuchilla triangular, que fue especialmente utilizada en los mosquetes. En el siglo XX pasó a ser un cuchillo que se puede acoplar al arma para permitir su uso como bayoneta

La palabra bayoneta proviene de la ciudad de Bayona, donde fue inventada en 1670, aunque hay indicios de que ya en 1642 fuera utilizada. Antes de la supresión de la pica, algunos oficiales, teniendo a esta arma por inútil y embarazosa en muchas ocasiones, buscaron otra que fuese más cómoda. Cuando M. de Puysegur, mandado en 1642 a Flandes, enviaba partidas más allá de los canales, los soldados no llevaban espadas, sino bayonetas cuyo cabo era de un pie de largo y lo mismo la hoja: aquella bayoneta podía entrar en el cañón del fusil y servía de defensa contra los que querían atacar a una tropa después de que había hecho su fuego.

Así el fusil se convirtió también en arma blanca y después no se hizo más uso de la espada, aunque se continuó llevándola e incluso muchos regimientos la abandonaron por completo. Si todavía pueden darse algunas ocasiones de atacar con las armas blancas, la espada sería más ventajosa contra la infantería que el fusil armado con la bayoneta. Un arma de esgrima demasiado larga es muy débil; la pica de los griegos era muy inferior a la espada de los romanos, el fusil con la bayoneta sería superior a la pica y una espada fuerte y recta, entre las manos acostumbradas a manejarla, mejor que el fusil armado con la bayoneta.

El uso de la bayoneta comenzó a ser discutido ya desde la segunda mitad del siglo XIX, por considerarse inútil al aumentar la potencia de fuego del fusil, e incluso peligrosa para el propio soldado que la utiliza. Si bien se siguió utilizando en la Primera Guerra Mundial, su empleo en la Segunda se puede considerar anecdótico, aunque visto desde puntos de vista diferentes. En la Segunda Guerra, fue muy poco utilizada en Europa; por el contrario, en Oceanía, Estados Unidos y Japón lucharon a muerte con balas y bayonetas por el control de las valiosas islas del Pacífico. Sin embargo, si comparamos dos épocas distintas, mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, la diferencia en el uso de la bayoneta es abrumadora, pues mientras en una batalla de la primera guerra mundial al menos la mitad de los hombres que fallecían era por arma blanca, por lucha cuerpo a cuerpo; en la segunda guerra mundial ni el 5% de los caídos eran por bayoneta.

 Sin embargo, si comparamos dos épocas distintas, mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, la diferencia en el uso de la bayoneta es abrumadora, pues mientras en una batalla de la primera guerra mundial al menos la mitad de los hombres que ...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Armas De La HistoriaWhere stories live. Discover now