Hacha Zulu

877 36 0
                                    

Origen: Sudáfrica

Tipo: Cuerpo a Cuerpo

Función: Ofensiva, Desarme

Peligrosidad: ⭐⭐⭐(Mortal)

El hacha Zulu de guerra o selepe era, junto a las masas, el arma de acompañamiento de la iklwa. Al parecer, los armeros zulúes no se daban buena maña a la hora de fabricar este tipo de armas, por lo que era habitual que las adquirieran a otras tribus mediante trueque por ganado. Provistos de enormes hojas capaces de producir heridas bastante chungas. Sus hojas tenían por lo general forma triangular más o menos acusada, y sobresalían del mango varios centímetros tanto por arriba como hacia adelante. Esto último tenía como objeto trabar el escudo del enemigo y, tirando del mismo, arrebatárselo para dejarlo indefenso y expuesto a ser apiolado de un certero hachazo en mitad de la jeta. Su fabricación era bastante simple en sí misma: se recurría a un mango cuyo extremo superior era más grueso para encajar en el mismo la espiga de la hoja, la cual era embutida y remachada por el lado opuesto, o bien doblada hacia abajo. Así mismo, los mangos, de unos 70-80 cm. de largo, solían llevar el mismo tipo de decoración que las mazas en forma de finos trenzados de alambre, combinando el acero y el cobre. Por cierto, que el alambre era desconocido para los zulúes hasta su introducción por los mercaderes occidentales a mediados del siglo XIX.

 Por cierto, que el alambre era desconocido para los zulúes hasta su introducción por los mercaderes occidentales a mediados del siglo XIX

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Armas De La HistoriaWhere stories live. Discover now