Parte sin título 6

10 0 0
                                    


sostenía en una demanda judicial que 38 compañías, entre ellas Dell y Sony, estaban forzando a sus clientes (como Apple) a comprar chips Intel, en lugar de los comercializados por AMD. La demanda de ésta es por muchos millones de dólares y su litigio llevará muchos años. En diversos casos, la presunta conducta indebida no sólo tiene implicaciones pecuniarias y legales, sino que puede representar una amenaza para la reputación, la confianza de los inversionistas y la lealtad de los clientes. Un encabezado en la portada de Forbes decía "Intel a ADM: muérete". El marco de una competencia intensa y la capacidad de Intel para aprovechar su enorme tamaño le ganaron la muy rentable cuenta de Apple, desbancando a IBM y Freescale. ADM sostiene que no tuvo posibilidad de cotizar porque Intel había ofrecido desplegar a 600 ingenieros de India para ayudar a que el software de Apple corriera mejor con chips de Intel.23 Otro aspecto de equidad y honradez se refiere a la revelación del posible daño que podría provocar el uso de un producto. Mitsubishi Motors, el cuarto fabricante japonés de automóviles, afrontó cargos penales y publicidad negativa cuando los ejecutivos de la compañía admitieron que se habían ocultado de manera sistemática las quejas de los consumidores por cientos de miles de automóviles defectuosos en un periodo de 20 años. Presuntamente las habían encubierto para no tener que retirar productos del mercado, lo cual significaría un enorme costo y desprestigio.24 En Estados Unidos, la falta de honradez es un problema enorme. Como lo hemos señalado en este capítulo, de acuerdo con la Encuesta nacional de ética en las empresas, las mentiras fueron la forma de conducta indebida observada en segundo lugar de frecuencia; a pesar de ello, la falta de honradez no sólo se presenta en las organizaciones. Una encuesta entre aproximadamente 25 000 estudiantes de bachillerato reveló que 62% de ellos admitió haber copiado en un examen cuando menos una vez, 35% confesó haber copiado documentos de internet, 27% admitió haber hurtado cosas en tiendas y 23% dijo que había hecho trampa para ganar en competencias deportivas.25 Si los estudiantes de hoy serán los líderes del mañana, es probable que exista una correlación entre la conducta correcta presente y la del futuro. Esto refuerza el argumento de que los líderes de hoy deben estar preparados para los riesgos éticos asociados con esta tendencia descendente. Según una encuesta de opinión de Deloitte and Touche, cuando se preguntó a jóvenes de entre 13 y 18 años que si las personas que aplican una ética empresarial correcta tienen más éxito que las que no lo hacen, 69% de los jóvenes dijo que sí.26 La misma encuesta arrojó que sólo 12% de los jóvenes considera que los líderes empresariales de hoy son éticos. Asimismo, otra encuesta indicó que muchos estudiantes no consideran que copiar las respuestas del examen de otros estudiantes o que descargar música o contenido para sus tareas implique hacer trampa.27 Comunicaciones. El campo de las comunicaciones es otro donde podrían surgir conflictos éticos. La publicidad falsa o engañosa, así como las tácticas de engaño en las ventas personales, enfurecen a los consumidores y pueden desembocar en el fracaso de

CASO 2

¿Qué le viene a la mente cuando piensa en "Mattel"? ¿Recuerda los juguetes de Mattel que adoraba de niño y que ha comprado para sus hijos o sus sobrinos o piensa en productos retirados del mercado y peligrosos? Sólo en 2007, Mattel tuvo que retirar millones de juguetes del mercado, dando lugar a una prensa negativa y a padres horrorizados. Cuando se aproximaba la Navidad de 2007, Mattel luchaba por reconstruir su imagen porque parecía que la compañía se hallaba frente al peligro de que los consumidores la abandonaran. Los padres que fueron entrevistados a lo largo y ancho de Estados Unidos juraban que no comprarían juguetes de Mattel. Pero, ¿qué provocó los retiros y el escándalo? Si bien la responsabilidad última corresponde a Mattel, el asunto que salió a la luz fue la relación de la compañía con fabricantes chinos de juguetes, los cuales no se sujetaron a las normas de seguridad de Estados Unidos. Un cálculo reciente estima que China produce entre 70 y 80% del total de juguetes que se venden en Estados Unidos. Es todo un reto que un comprador evite adquirir juguetes fabricados en China. Entonces, ¿qué aspecto del proceso de manufacturación chino ocasionó que Mattel retirara del mercado tantos productos? La respuesta puede sorprender a los estadounidenses: ¡la pintura de plomo! Usted se preguntará si dicha pintura no está prohibida. Sí, la que contiene más de 0.06% ha estado prohibida desde 1978 en el caso de pintura para casas. Entonces, ¿cómo es posible que esta sustancia tóxica llegara a juguetes para niños? Resulta que las reglas establecidas para la pintura de casas no son válidas para la usada en juguetes. No es secreto que compañías como Mattel producen sus juguetes en China para abatir costos, a pesar de que ese país tiene normas de salud y seguridad diferentes a las de Estados Unidos. ¿Esto crea un problema? Al parecer, sí. Mattel está luchando por convencer a los consumidores de que estos errores no se repetirán jamás, pero muchos ponen en duda que la compañía pueda superar el escándalo. A pesar de que la empresa intente culpar a China, Mattel posee la responsabilidad última de garantizar que los juguetes que produce son segu

Libro de AdministracionTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang