AGRADECIMIENTOS Y MÁS

33 2 0
                                    

Okey, el título lo dice todo.

Creo que entiendo por qué es necesario esta parte en todo "libro".
Hay que agradecer, nada se escribe solo, ni tampoco sin ayuda.

Primero que nada, gracias.

Básico, lo sé, pero totalmente cierto.

Gracias por leer, por comentar, por dar una estrellita, pero sobre todo gracias por regalarme tu tiempo.
No importa si llegaste a lo último o estabas esperando esto desde el principio, lo importante es que fuiste parte de todo este largo y corto proceso.

Gracias por continuar a pesar de mis desapariciones para después volver como si nada. XD. Sorry.
Simplemente gracias por acompañarme y estar ahí, del otro lado.

Lo segundo que quiero decir por más cliché que suene, es que no me creo que esta historia haya sobrepasado los 10K de lectura. Sí, pasaron más de dos años, pero para mí sigue siendo un montón y algo que no me esperaba para nada.
No importa si de esas diez mil, cinco mil son de relecturas, porque eso también es genial. El punto es que no me creo que se haya leído hasta alcanzar ese número.

A ver, que tampoco voy a decir que no me esperaba que me leyeran porque eso sería mentira, nadie publica nada en plataformas así para que nadie lo lea. Claro que quería que alguien compartiera conmigo esta historia, solo que nunca me atreví a pensar que pudieran ser tantos.
Porque para mí lo es. Son importantes para mí, no por un número, sino porque me dieron algo muy valioso: su tiempo y ganas de no rendirme.

Lo siguiente por decir es que finalmente puedo contarles todo lo que me estuve callando porque la historia no estaba terminada jajaja.
¡Qué emoción!
Así que si no terminaste de leer, no sigas.

Repito, NO SIGAS LEYENDO.

¡¡ALERTA SPOILER!!









Bien, quedaste advertido.

Me gustaría compartir algunas cosas que no salen, pero que se me hacen interesantes, y porque bueno, todavía no termina esto para mí y porque puedo. Seguramente me olvide de algo, así que es muy probable que haya una parte dos de las curiosidades. Lo dejo por acá y me voy. 😉😎

•CURIOSIDADES•

Para los que conocen la historia desde hace tiempo, el primer nombre de MDLQV fue «Mi pequeño genio», y la razón es que el hombre que descubrió el síndrome de Mateo, el doctor Asperger, les llamaba a los niños que estudiaba pequeños genios, debido a sus altas capacidades de aprendizaje sobre lo que sea que los apasionara. Un rasgo muy distintivo de los niñxs con este síndrome es que una vez que se obsesionan con algo lo estudian y aprenden hasta ser casi que profesionales en ello. Van a saber todo lo que haya que saber sobre el tema que les guste, sea lo que sea, y por eso el Doc. les decía así.
Sin embargo, no me terminaba de gustar, así que lo cambié al nombre definitivo que tiene hoy.

Sobre la portada, desde el inicio quería que fuera un indicio, de esos que al terminar la historia uno dice aaaaah, por eso fueee.

Bueno, así, por eso en la portada se ve una pintura en tonos azules o fríos, no porque Mateo sea varón, vamos, sino porque ese es otro indicio. En psicología el azul es un color que representa trastornos mentales, no quiero decir enfermedades mentales ni que si te gusta el azul estés medio loco, para nada, solo es un detalle que me pareció interesante incluir.
Además de que el hecho de que sea una pintura de ese color, era el mayor indicio, ya que Mateo un día sería un reconocido pintor argentino.
Cierra por todos lados, lo sé.

*Se da palmadas a sí misma*

Otra curiosidad es que no se suponía que Lorena termine enamorada. Al principio su único papel era ser madre (ya sé, qué feo de mi parte). Bueno, pues no mi ciela, dijo Lore, así que poco a poco fue tomando forma y tal fuerza que se convirtió en lo que es hoy. Una mujer fuerte y empoderada que lucha por lo que quiere y por los que quiere. Con errores, claro, pero nunca deja de ser ella. La admiro, por supuesto.

Más de lo que ves © [EN EDICIÓN]Tahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon