"El feminismo no me representa"

3 1 0
                                    

Hoy te escribo a ti, a ti mujer que dices:
"Las feministas (el feminismo) no me representan".

Entiendo tu postura cuando únicamente has oído el parlante machista del feminismo en redes o medios. Cuando solo has visto y oído de algo desde la percepción del machismo pero no te has detenido a buscar, a leer y analizar de lo que esto realmente significa. El feminismo no es antónimo de machismo. No merece tal comparación.

El feminismo no es odiar a los hombres, ni querer que las mujeres sean superiores a ellos. El feminismo no es una moda y algo por el estilo. No encasillemos un movimiento tan importante en cosas tan superficiales.

El feminismo lucha por ti y por mi, como mujeres. Es el principio y movimiento que lucha por la igualdad de derechos de la mujer y el hombre. Y si, se que vas a salir con: "pero entonces debería llamarse igualdad".

Pues no, hermana, no puede llamarse así. Porque el feminismo busca la igualdad de derechos que normalmente a la mujer se le han negado por siglos. Busca restaurar aquello que se le arrebato a la mujer en organismos como el Estado. Busca que las MUJERES sean escuchadas, respetadas, dignificadas. ¿Ya entiendes por qué se llama feminismo? Porque es una lucha de las mujeres para las mujeres.

Si, a los hombres también los matan, si, a los hombres también les pasan cosas. Ok, y entendemos eso, pero no intentes con esos argumentos invalidar el ejercicio del feminismo. Si hay una real preocupación por las problemáticas de los hombres, que ellos se organicen y generen un movimiento para ellos. El feminismo no discrimina sus desgracias, solo se enfoca en algo diferente a ellos, se enfoca en la MUJER. ¿Es tan difícil entender que es un espacio diferente?

Un ejemplo con frutas: Es como en un jugo 100% de pulpa maracuyá. Si le pones piña, sandía y banano, dejaría de ser 100% de pulpa de maracuyá para convertirse en un salpicón u otro nombre que le quieras poner. Así mismo, no puedes pretender que en el feminismo se abarquen temas de los hombres. No es su espacio.

Insisto, esto va para ti, mujer, que dices que el feminismo no te representa, pero el día de mañana (y ojala lo que estoy a punto de decirte, nunca sea tu caso) el feminismo te representará a ti...

Cuando te paguen menos aun siendo más calificada que un hombre en tu mismo cargo de una empresa POR SER MUJER; cuando por SER MADRE (MUJER) tengas menos oportunidades laborales o de estudio; cuando des una idea para un proyecto y no recibas el mérito correcto o incluso te los roben todos POR SER MUJER; cuando te silencien o menosprecien tu opinión por ser del "genero sentimental", de decir, SER MUJER; cuando vayas en un bus o carro (ya sea con falda o pantalón) y un hombre a tu lado empiece a masturbarse delante tuyo POR SER MUJER; cuando vayas caminando por la calle, te toquen sin consentimiento de manera inapropiada POR SER MUJER; cuando algún familiar, amigo o desconocido abuse de ti sexualmente POR SER MUJER; Cuando tu novio, esposo o amante te pegue y manipule económicamente POR SER MUJER; cuando desaparezcas por varios días y luego te encuentren muerta... POR SER MUJER.

Si, querida amiga, allí, justo en ese momento, ellas te van a representar. Ellas te van a creer y lucharan por ti, no dudaran de tu palabra cuando hagas una denuncia, ni te dirán: "Te lo buscaste" o "tu lo provocaste", porque son mujeres, igual de victimas que tu. Ellas no necesitan de ti, pero tu si necesitaras de ellas.

Y no, no es una lucha contra los hombres (toca repetirlo), es una lucha contra el machismo, que puede estar disfrazado en tu amigo que piensa que drogar a una chica para tener sexo con ella está bien o en tu tía religiosa que cree que tu provocas a los hombres por ponerse una falda o vestido. El problema no es contra los hombres, es contra los violadores, abusadores, maltratadores y asesinos. Es una lucha contra un sistema, una cultura y una forma de pensamiento que humilla y desvaloriza a la mujer POR SER MUJER. Y si algún hombre se siente ofendido por ello, es porque quizás el "pecado" lo acusa.

Y quiero entrar en al terreno de la fe, porque si, a ti también, mujer que creen en Dios, a ti también te toca. Pero diferenciemos Fe de institución... ¿A caso quien es Jesús y que es la religión? Obvio, en esa época no existía el nombre que actualmente tiene este movimiento, pero déjame decirte: Jesús era feminista, la religión no. Jesús dignifico a la mujer, el sistema la oprimió. Jesús vio a hombres y mujeres por igual, y la institución NO aprendió la lección.

Y con todo esto, con está pequeña catarsis, quiero repetirte por última vez: Puede que digas que el feminismo no te representa, pero no olvides que en medio de esta lucha, has recibido beneficios. Que el privilegio no te quite la empatía, y que ojala nada de lo que escribí te toque a ti. Mientras tanto aquí estaré yo, como feminista y como cristiana, dispuesta a escucharte y a creerte, por si se te vulneran tus derechos yo lucharé por ti y contigo, por si alguna vez tu voz se apaga, YO GRITARÉ POR TI.

BrevesWhere stories live. Discover now