¡Especial de las fiestas!

78 11 31
                                    

Anuncio que el día 25 y 1 subiré un extra para contarles qué pasó antes (y después) del epílogo de este libro. 👀

Mientras tanto, ¿qué les parece si les cuento algunas curiosidades de la novela?

1.

Al principio Richard no era japonés. De hecho la apariencia de Ricky García (Kevin, mejor amigo de Silvia) se asemejaba muchísimo al chico en mi cabeza.

2.

El libro solo iba a tener veinte capítulos, pero se me alargó diez más debido al desarrollo de personajes.

3.

En la segunda edición de Mixed Feelings, Richard solo es mencionado una vez por Jessica y no tiene relevancia alguna, es por ello que su personalidad nunca había sido definida hasta que lo construí en este libro.

4.

Originalmente Silvia provenía de Texas, mi idea era hacerla mucho más sureña, pero eso fue descartado al profundizar la historia de su familia.

5.

El libro tendría un final muchísimo más agridulce en la primera versión que pensé. De hecho el papá de Richard era más cruel y frío en mi cabeza, eso se demuestra en los primeros capítulos.

6.

El nombre de Richard (aunque en el libro proviene de su abuelo materno) fue por un compañero que tuve hace muchos años. Incluso Kevin se parece mucho más físicamente a esta persona. Cabe aclarar que Richard Hayashi no tiene nada de ese chico, de hecho ni siquiera lo conocí de verdad.

7.

En una de las ideas que descarté para el libro, Luigi, el hermano más pequeño de Silvia en realidad sería su hijo. Por eso se hace mención a su exnovio Gabriel, él vendría siendo el padre. Al final no me gustó nada la idea (implicaría embarazos adolescentes que detesto) y lo dejé como hermano menor.

8.

Tuve que eliminar mucho contenido de la familia de Silvia y más de los amigos de Richard porque quería centrarme en su relación para que no se sintiera forzada.

9.

Valentina Perkins, Vanessa Miles, Ann Parker y Fabiana Arias están inspiradas en mis amigas.

10.

La historia se me alargó tanto que incluso tuve que añadir cosas navideñas de último momento porque el tema casi no se tocaba y era la premisa inicial.

11.

Sawyer originalmente era un Chihuahua pero como se me hizo muy cliché lo cambié a Pomerania.

12.

Con todo el material que dejé fuera y los extras que podría alargar, Divinas constelaciones sería capaz de tener una segunda parte, incluso pensé en un nombre para la otra novela pero la idea fue descartada porque quería un libro autoconclusivo.

13.

El que Silvia sea fanática de la astrología es gracias a la influencia que tuvo TikTok en mi vida durante el año 2020 y 2021.

14.

A Richard le gusta la locución porque yo llevé cursos de ello y varias de mis compañeras me contaron su pasión por hablar en la radio y decidí plasmarlo en él.

15.

Daniel Ford fue creado con el único fin de conectar mis novelas con las de mi amiga galactica345.

16.

La diversidad en este libro es muchísima más que la de los otros libros que tengo publicados y eso se debe a que esta la pensé y escribí en una etapa madura de mi vida, a diferencia de la saga California Love que solo se actualiza con los años.

17.

Richard es el primer protagonista asiático que tengo.

18.

Silvia es la primera protagonista no heterosexual que presento.

19.

Si no fuese por la pandemia, este libro nunca habría visto la luz.

20.

Richard es el primer protagonista adolescente que exploro y me gustó muchísimo la dinámica. Si bien prefiero escribir sobre la adultez él me demostró que puede ser divertido lidiar con chiquitos de vez en cuando.

21.

Casiopea está basada en el personaje de Betty, la fea de Mariana. Tanto así que dejé a la misma actriz, se me hizo gracioso.

22.

Casiopea llama a Silvia «Serpiente» por la constelación del mismo nombre, también se menciona a «Osa» en referencia a la Osa mayor, una compañera de la astróloga.

¡Y eso vendría siendo todo! ¿Cuál les interesó más? Las leo siempre. ❤️

Y no se olviden, pronto podrán reencontrarse con Silvia y Richard a través de extras. 😳

Divinas constelaciones [COMPLETO]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora