Númenórë

18 3 8
                                    

En una hora que los hombres no previeron, se consumó este destino, el trigésimo noveno día después de la desaparición de las flotas. Entonces, un fuego súbito irrumpió desde el Meneltarma, y sopló un viento poderoso, y hubo un tumulto en la tierra, y el cielo giró, y las colinas se deslizaron, y Númenor se hundió en el mar... El Silmarillion, 2012, pp.331.


En una entrevista concedida en febrero del 2023 a la revista Variety, Vin Diesel realizó unas declaraciones incendiarias (al menos entre el público friki), asegurando que Rápidos y furiosos es como "...El señor de los anillos de las películas de acción". Además de hacer pública su admiración hacia la figura de J.R.R. Tolkien, también expresó que se siente muy identificado con su creatividad, y estableció un paralelismo entre la obra del autor británico y lo difícil que ha sido para él construir la mitología de su franquicia a lo largo de dos décadas. ¿Abre esto la puerta, al menos en la cabeza de Diesel, a un crossover entre ambos universos fantásticos?

Vamos a ponernos en la piel de los fans y de los trolls de internet, que llevan ya dos décadas haciendo memes y teorizando sobre potenciales crossovers con la saga de Rápidos y furiosos. Muchas de estas ideas parten de sencillos anhelos personales; otras tienen como punto de partida "pistas" que, interpretadas de cierta manera, apuntan en distintas direcciones. La más popular es la de Transformers, una franquicia casi tan prolífica y delirante como la de Diesel. En su momento, este crossover tuvo mucho sentido: no hay una gran brecha entre los carros deportivos modificados de una con los robots alienígenas cambiaformas de la otra. Los "buenos" de ambas sagas buscan lo mismo, salvar a la humanidad de una amenaza mortal, y la secta de Dom ya dio el primer paso que haría posible este encuentro cuando envió una delegación a estamparse con un carro-cohete contra la Estación Espacial Internacional. Incluso ese gesto, el de estamparse, resulta familiarmente extraterrestre. Pensemos que muchos de los supuestos encuentros que hemos tenido con seres de otros mundos o con tecnología alienígena están vinculados con choques: Tunguska en 1908, Roswell en 1947, Ochate en 1981. Muy avanzados y todo, pero no se les ha ocurrido instalar frenos.

Recientemente se popularizó otro crossover con Jurassic World. No sé a quién se le ocurrió, pero supongo que tendrá que ver con esa escena de los raptores corriendo junto a la moto de Chris Pratt. Por imaginar no lo veo mal, pero no veo ninguna pista que pueda vincular ambos universos. Pero volvamos a lo nuestro: ¿puede Dom tener su origen en la Tierra Media de Tolkien?

Lo primero que tenemos que tener claro es lo siguiente: la Tierra Media de Tolkien es, en esencia, nuestra Tierra, solo que incalculables años antes del presente. La distribución de las distintas regiones en los mapas del autor británico simula, a grandes rasgos, nuestro mundo: Beleriand, Arnor, la Comarca, Rivendel, Eregion, Lorien, todo situado al norte, vendría a ser la Europa occidental y central; Rhûn, al este, es nuestro lejano oriente. Más al sur, Gondor se sitúa en el mundo mediterráneo, y un poco más allá, Harad, sería nuestro continente Africano. La siguiente ilustración, obra del propio Tolkien, refleja este mundo:

 La siguiente ilustración, obra del propio Tolkien, refleja este mundo:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Vin Diesel, Tolkien, sectas y la verdadera historia de Rápidos y FuriososWhere stories live. Discover now