💙Entrevista a Sweethazelnut

38 16 56
                                    

¡Hola!

Te doy la bienvenida a tu lugar seguro.

Elige un postre 🍰🍮🍩🥞, te ofrezco un tecito ☕ y disfruta la publicación.

▰▱▱▱▱▱▱▱▱▱ 10%

▰▰▰▰▰▱▱▱▱▱ 50%

▰▰▰▰▰▰▰▰▰▰ 100%

Uno de mis sueños es ser escritora y también deben desearlo algunas personas que me leen, entonces espero que esta entrevista te motive a seguir tu sueño

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Uno de mis sueños es ser escritora y también deben desearlo algunas personas que me leen, entonces espero que esta entrevista te motive a seguir tu sueño.

Te puedo asegurar que hay mucho por aprender de Sweethazelnut.

1) Comencemos con algo simple, ¿Cómo estás?

¡Muy bien! Mil gracias por preguntar, aunque batallando con el calor. Siempre me he sentido más cómoda en la segunda parte del año en donde podemos usar chamarritas y mantas para leer a gusto.

2) Cuéntanos un poco sobre cómo empezaste a escribir.

Inicié aproximadamente a los 13 años. Lo primero que escribí fue para una clase de teatro, necesitábamos crear una historia y yo entregué el fragmento de un diálogo. Pasó desapercibido el ejercicio en clase, pero una cosquillita se quedó en mí. Después encontré el famoso sitio "fanfiction.net", en donde empecé a adentrarme al mundo de los fanfics. Voy a sonar súper viejita, pero en ese momento internet era muy nuevo para mí, así que no había caído en cuenta de cualquier persona podía compartir sus ideas desde la página. Me hice una sesión para escribir y comencé de inmediato a redactar historias que formaba mientras soñaba despierta. ¡Encontré un mundo increíble! Y una comunidad lindísima con quién compartir experiencias literarias.

3) ¿Cuándo te diste cuenta que querías dedicarte profesionalmente a esto? ¿Cómo te sentiste cuándo lo descubriste?

Yo estaba cursando mi carrera como psicóloga, de hecho de eso me titulé, y un profesor dejó un ensayo importante para la materia. Yo en verdad siempre admiré a ese profesor, porque era una persona muy culta y enfocada en su trabajo. Fue muy chistoso, porque en ese momento yo casi no hablaba en clase, así que él no conocía mucho mi forma de ser. El día de entrega de calificaciones, me hizo quedarme al final y me dijo que sospechaba que robé el ensayo de internet, pero ningún programa le arrojó señales de plagio. Me pidió le explicara mi idea y al hacerlo, cambió su actitud. Me escribió en la portada del ensayo: "10: Por favor, considera convertirte en escritora". Me impactó tanto que aún conservo el papel.
Él siempre creyó en mí, habló conmigo para motivarme a estudiar literatura en algún momento e incluso en mi toma de protesta, su pregunta fue relativa a cómo combinaría mis conocimientos sobre psicología con mi carrera de escritora.
Creo que fue el instante en el que supe que no era sólo mi hobbie de las tardes. Era algo realmente serio a lo que podía aspirar como mi modo de vida.

4) Algunos padres no están de acuerdo, al principio, con que sus hijos se dediquen a la escritura. ¿Qué consejo le darías a alguien en esa situación?

🦋Tu amiga virtual🦋Donde viven las historias. Descúbrelo ahora