Capítulo 4: trastorno

136 13 4
                                    

Trastorno N°1:

Trastorno de personalidad antisocial (TPA): La muerte de sus padres en su infancia, dio lugar a un profundo dolor en él, pero su reacción a esta pérdida fue el resguardo emocional, en una máscara de seriedad y vacío afectivo. A medida que fue creciendo, los efectos de este trauma se reflejaron en una dificultad para relacionarse con los demás y sentir empatía por alguien.

Los síntomas de este trastorno son:

1. Falta de empatía o respeto por los derechos y sentimientos de los demás.

2. Actitudes criminales o conductas peligrosas, como el robo, la violencia, el abuso sexual o la posesión ilegal de armas.

3. Falta de remordimiento por acciones inmorales, incluso cuando se dan daños o heridas a otros.

4. Ser capaz de actuar jovial y encantador

5. Ser bueno para adular y manipular las emociones de otras personas

6. Quebrantar la ley constantemente, por ejemplo: sobornos, irrumpir en propiedad privada, entrar en una propiedad pública sin permiso, etc.

7. Descuidar su propia seguridad y la de los demás, por ejemplo: puede referirse a una persona que comete actos imprudentes que ponen en peligro su propia seguridad o la de los demás, sin importarle las consecuencias.

8. No mostrar culpa ni remordimiento y estar a menudo enojado o ser arrogante.

Es poco probable que las personas con trastorno de personalidad antisocial busquen ayuda por su cuenta. Por lo mismo, es incapaz de ir a terapia y detesta ser aconsejado por dicho trastorno.

Psicológicamente tú | Daniel ValenciaWhere stories live. Discover now