Confesión.

12 1 0
                                    


"Lo importante es aceptarnos tal cual con nuestros errores y actitudes que no podemos cambiar." -A.

No hago esto con fines de exhibir totalmente y con mucho cuento mi vida privada ya que he puesto en muchos de mis capítulos anonimatos entre otras cosas. Pero lo que me inspira al escribir este capítulo es que me quedé pensando en los cambios que hice con mi vida tanto emocional, de salud y físicamente. Todos pasamos por momentos difíciles unos mas graves o peores que otros pero como podemos tratamos de salir de ese hueco del donde caimos. Resaltaré los años en los que pasé por cosas que sinceramente me costaron recuperarme pero que poco a poco fui superando.

•2011•

Cuando tenía 12 años yo ya sabía que mi padre tenía un amorio, me sorprende que el creyó que no fui lo suficientemente astuta como para saberlo. No dije nada por miedo sabiendo como es su temperamento y me lastimaba ver a mi madre herida por esa situación que nunca supe como decirla. La mitad de primaria y en bachillerato en un psicólogo tratando mejor lo que pudiera ser una distracción o bajo promedio debido a la falta atención de mis padres.

2012

A los 13 se podría decir que tuve problemas de salud ya que pasaba de examenes de sangre y hospitales por mis ataques epilépticos heredados por un accidente que tuvo mi madre antes de tenerme...desgraciadamente padecerá eso toda su vida...yo tuve un poco de control por lo menos, tratamientos y pastillas durante años para poder evitar que colapsara de nuevo. Después a mi familia le entró de golpe la noticia de mi pre-diabetes, nuevamente idas a enfermería, bajones de azúcar hasta ir nuevamente a hospitales por insulina.

•2006•

Tenía 7 años cuando mi mamá me dijo que iba a tener hermanos gemelos...todos estaban felices pero nadie me superaba a mi o a mi madre. Poco después cuando les faltaban pocos meses para nacer al tratar de extraer el líquido abniótico perforaron la bolsa y por negligencia médica fallecieron. Tenían que remover los fetos antes de que mi madre muriera de una infección actualmente no lo hemos superado pero el dolor...y sufrimiento de una madre al perder a un hijo no se supera.

Poco a poco exceptuando el último acontecimiento los he podido sobrellevar a lo largo de mis 16 años pero que siempre permanencen allí y los recordaré tal cual pero ahora solo quedan profundas cicatricez y nada más.-A.

-Paper Hearts-Where stories live. Discover now