Edgard Raúl Leoni Moreno: Suiza tumba iniciativa para anteponer su Constitución

23 1 0
                                    

Los suizos rechazan también subvencionar a los granjeros para frenar la práctica de descornar al ganado

Los suizos rechazan también subvencionar a los granjeros para frenar la práctica de descornar al ganado

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

  Conteo de votos este domingo en Zúrich. ARND WIEGMANN REUTERS  

Este domingo Suiza ha tumbado en referéndum una iniciativa planteada por la ultraderecha para anteponer la Constitución suiza al Derecho Internacional por 66,2 por ciento a 33,8 por ciento. Además, se han votado dos propuestas más: se ha rechazado subsidiar a las ganaderías que no corten los cuernos a las reses (54,7-45,3%) y se ha aprobado la existencia de inspectores para detectar fraudes en los subsidios (64,7-35,3%). La participación ha sido del 47,7%, según recoge el portal swissinfo.ch.

El resultado supone un revés para el partido conservador y ultranacionalista SVP (Partido Popular Suizo), principal impulsor de la iniciativa Primero la ley suiza, ya que no solo ha sido derrotada, sino que no ha obtenido la mayoría en ninguno de los 26 cantones del país. El SVP, el mayor grupo en el Parlamento, ha reconocido su derrota, pero ha denunciado que en contra había una campaña "con medios económicos ilimitados".

La propuesta surgió a raíz de varias sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contrarias a Suiza por la expulsión de inmigrantes convictos. La iniciativa, que amenazaba con embrollar las relaciones exteriores del país (8,4 millones de habitantes), tenía enfrente al resto de partidos, a las patronales, sindicatos, ONG, así como al Parlamento y el Gobierno federal, que han defendido la necesidad de respetar los Derechos Humanos y la división de poderes.

En las otras dos votaciones, los suizos han rechazado consagrar en la Constitución los subsidios a los ganaderos que preservaran los cuernos de su ganado, una iniciativa bautizada vacas con cuerno. Seis cantones han apoyado la medida, pero 20 la han rechazado.

La propuesta surgió tras conocerse que pese a las imágenes de promoción turística, tres de cada cuatro vacas y una de cada tres cabras no tienen cuernos en la mayoría de los casos tras ser sometidos estos animales a una dolorosa práctica para extirparles estas protuberancias cuando aún son pequeñas como medida de seguridad.

"Al votar no, han descornado al animal nacional de Suiza. Tendrán que explicárselo al mundo entero', ha señalado Armin Capaul, un ganaderoecologista que logró reunir más firmas que las 100.000 necesarias para que se organizara la consulta. Desde el Gobierno sin embargo señalan que es más cómodo que los animales no tengan cuernos.

"No es una derrota amarga", ha comentado Capaul en RTS. "Sensibilicé a la gente sobre el sufrimiento de los animales", se ha felicitado, para declararse dispuesto a continuar su combate a favor de los animales. La consulta ha recabado el apoyo favorable de los electores de las ciudades, no así el de las zonas rurales. "En las ciudades aún tienen corazón, en el campo solo piensan en el dinero", ha opinado.

Por último, ha sido aprobada la propuesta del Gobierno para la contratación de inspectores para que la Seguridad Social y las empresas privadas puedan investigar posibles fraudes entre los beneficiarios de sus servicios. Solo dos cantones, Ginebra y Jura, han rechazado la propuesta.

Estos detectives privados podrán seguir y grabar a los beneficiarios de ayudas y subsidios en los espacios públicos a partir de 2020. Los contrarios la propuesta denuncian una campaña financiada por las compañías de seguros y una vulneración del derecho a la intimidad.

DerechoWhere stories live. Discover now