Edgar Raúl Leoni Moreno: Conoce los Derechos Humanos

20 0 0
                                    


Los Derechos Humanos marcaron un antes y un después en la historia mundial.

En el mundo del Derecho hay un concepto que es sumamente importante, el de los Derechos Humanos. Esto tiene una razón de ser, puesto que el que comenzaran a ser reconocidos como tal, representa una de las más grandes victorias de la sociedad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define los derechos humanos de la siguiente manera:

"Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna".

Edgar Raúl Leoni Moreno: Los gobiernos tienen mecanismos para vigilar y trabajar por los Derechos Humanos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Edgar Raúl Leoni Moreno: Los gobiernos tienen mecanismos para vigilar y trabajar por los Derechos Humanos


Los gobiernos, según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, tienen la obligación de actuar de cierta manera y evitar realizar determinadas acciones en pro de promover y de proteger los Derechos Humanos y aquellas libertades que se consideran fundamentales en los individuos o de los grupos.

Por la importancia de los Derechos Humanos para nuestra sociedad, se puede considerar que uno de los más grandes logros de las Naciones Unidas es la creación de una normativa integral sobre los Derechos Humanos. Este es un código que es protegido a nivel universal e internacional al cual las naciones pueden adherirse y al cual todas las personas aspiran.

 Este es un código que es protegido a nivel universal e internacional al cual las naciones pueden adherirse y al cual todas las personas aspiran

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Edgar Raúl Leoni Moreno: El reconocimiento de los Derechos Humanos ha sido una de las mayores victorias de la sociedad


Entre los derechos aceptados internacionalmente se encuentran derechos de carácter civil, cultural, económico, político y social. Por otro lado, también han creado mecanismos que buscan promover y proteger estos derechos, así como también ayudar a los Estados a ejercer sus responsabilidades.

Las bases de toda esta normativa se encuentran en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobadas ambas por la Asamblea General en 1945 y 1948, respectivamente. Desde ese momento, las Naciones Unidas han ido ampliando el derecho de los Derechos Humanos  con la finalidad de incluir normas específicas relacionadas con mujeres, niños, personas con discapacidad, las minorías y otros grupos que puedan ser vulnerables, quienes ahora cuentan con derechos que los protegen frente a la discriminación que ha sido común durante mucho tiempo en la sociedad.

DerechoWhere stories live. Discover now