POSEIDÓN

1.5K 47 32
                                    

Ποσειδῶν

Dios del mar y otras aguas, de los terremotos y de los caballos

Rey de todos los medios acuáticos

HISTORIA

Hijo de Cronos y Rea, fue devorado por su padre nada más nacer. Junto con sus demás hermanos, fue salvado por Zeus y luchando junto a él en la Titanomaquia para derrotar a su padre. Existen algunos pocos mitos en donde se habla de Arne, la supuesta niñera de Poseidón, que lo cuidó cuando Rea le ocultó en un rebaño de corderos para salvarlo de Cronos.

Tras la Titanomaquia, Zeus, Hades y Poseidón, se reparten el mundo en tierra y cielo, inframundo y mar respectivamente. Pero Poseidón no ve con buenos ojos que su hermano Zeus sea el rey de los dioses y llega a conspirar contra él. Poseidón estableció su morada en el mar, en dónde construyó un gran palacio dorado decorado con corales y piedras de colores. Allí, se hacia acompañar por otros dioses como Ponto, los Titanes, Tetis, y hasta el mismísimo Océano. Sus principales asistentes eran Tritón y Delfino y su séquito lo formaban todos los dioses marinos, tritones, nereidas, etc.

Más adelante se enfrento a Atenea, la diosa de la guerra y la sabiduría, ya que ambos ansiaban con hacerse el poder de la ciudad griega de Atenas. Poseidón quiso ganarse a los habitantes atenienses haciendo salir desde la tierra un pozo con su tridente, que resulto ser de agua salada. Por su parte, Atenea hizo crecer un olivo fuerte e indestructible que fue el regalo que, por su parte, prefirieron los habitantes. Entonces, Zeus, terminó a verse obligado a terminar el conflicto, y nombro ganadora a Atenea, lo que enfado a Poseidón. En un ataque de ira, provoco una terrible inundación en la costa de la provincia de Ática.

Al igual que su hermano Zeus, Poesidón tuvo innumerables historias amorosas con diosas, ninfas y mortales. Sin embargo, mientras los hijos de Zeus eran por lo general héroes, el dios del mar tuvo varios gigantes, cíclopes y monstruos entre sus descendientes.

ANFÍTRITE

Antigua diosa del mar tranquilo, se convierte en la esposa de Poseidón. Hija de Nereo y de la oceánide Doris. Con ella tiene a la diosa marina Rodo, al dios mensajero de las profundidades marinas Tritón, a Bentesicime diosa del oleaje del abismo marino y a la diosa de las tormentas violentas y tifones, Cimopolea.

DESCENDENCIA

A continuación la descendencia más destacada del dios: con Álope, hijade Cerción, rey de Eleusis y un magnífico luchador, fue padre de Hipótoo,mítico héroe. Con Arne o Melapina (llamada de las dos formas), hija del dios Eolo,fue padre de los gemelos Eolo y Beoto. Con Celeno, hija del titán Atlas y de laoceánide Pléyone, fue padre de Lico, rey de Tebas. Con Toosa, hija de Fortis yCeto, fue padre del cíclope Polifemo. Con Euríale, una de las gorgonas fue padrede Orión. Con Gea, la madre tierra, fue padre del gigante Anteo y del monstruoCaribdis. Con Halia, ninfa marina, fue padre de Rodo y de seis hijos más. ConCalírroe, hija de Océano y Tetis, fue padre de Minias, rey de Orcómeno. Con Medusa,una de las gorgonas, fue padre de Fortis y Ceto. Poseidón violó a Medusa en elsuelo de un templo consagrado a Atenea, siendo castigada Medusa en vez dePoseidón. Con Deméter, diosa de la agricultura, fue padre del caballo Arión yde Despena, diosa de los misterios de los cultos arcadios. Con Etra concibe alrey de Atenas, Teseo. Con Eurímone, engendra al héroe Belerofonte. Con Afroditafue padre de la ninfa Herófile y de Érix. Con Europa fue padre de Eufemo. ConPeribea engendra a Nausítoo. 

TROYA

Poseidón y Apolo, habiendo ofendido a Zeus, fueron enviados a servir al rey Laomedonte. Éste les pidió construir enormes murallas alrededor de la ciudad y prometió recompensarles generosamente, promesa que luego se negó a cumplir. En venganza, antes de la Guerra de Troya Poseidón envió a un monstruo marino a atacar Troya (que luego fue derrotado por Heracles).

CULTO

Su principal centro de culto estuvo en el Istmo de Corinto y le estaban consagrados el caballo, el delfín, el atún y el pino. Delfines, hipocampos u otros monstruos marinos tiraban de su carro.

Es casi seguro que Poseidón fue venerado en algún momento como un caballo, y esto es evidente por su culto en Peloponeso

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Es casi seguro que Poseidón fue venerado en algún momento como un caballo, y esto es evidente por su culto en Peloponeso. Sin embargo, originalmente era un dios de las aguas y, por tanto, se convirtió en el "agitador de la tierra", porque los griegos creían que la causa de los terremotos era la erosión de las rocas por las aguas, por los ríos que veían desaparecer en la tierra y luego surgir de nuevo. Su principal símbolo es un tridente de tres puntas, o bien una criatura marina.

🇬🇷 Mitología Griega 🇬🇷 - La enciclopedia de la mitología griega - 3ª EdiciónWhere stories live. Discover now