ODISEO

1.3K 34 1
                                    

Ὀδυσσεύς έως ὁ

Héroe

Rey de Ítaca

HISTORIA

Según las versiones, sus padres podían ser Laertes y Anticlea; o Sísifo y Anticlea. Estaba casado con Penélope, con quien fue padre de Telémaco.

Su educación estuvo marcada por la influencia del centauro Quirón. Sin embargo, se le conoce pequeños mitos en donde se refleja a un Odiseo en compañía de su abuelo Autólico en una cacería de un jabalí en donde se hizo una herida en la rodilla. Acudió a Mesenia para reclamar una compensación por un robo de unas ovejas; recibió de Ífito una espada y una lanza con lo que tendría que matar a los pretendientes; en Éfira intenta que Ilo le otorge veneno para sus flechas, del cual no obtuvo en ese momento, pero sí en Tafos a manos de Anquíalo. Cuando llegó a la edad adulta, recibió de Laertes el reino, por lo que se convirtió en un hombre rico en tierras y ganado, consiguiendo fama a su vez de ser hospitalario y su devoción a los dioses. 

Antes de casarse con Penélope, hija de Icario, fue a solicitar la mano de Helena al palacio de Tindáreo y rechazado como otros tantos. Como todos los demás hombres, tuvo que jurar el respeto y la defensa ante algún secuestro de la joven Helena. Pasado los años, se produjo el rapto de Helena y seguidamente la Guerra de Troya. Por aquel entonces, ya estaba casado con Perséfone y padre de un infante Telémaco. Como había jurado el respeto y la defensa de la raptada, acudió a la llamada para iniciar una guerra y el rescate de Helena. En una versión, Odiseo se hizo el loco para evitar ir a la guerra cuando recibió la visita de Menelao y Palamedes, pero no resultó efectivo y acudió a la guerra. Antes de partir, le aconsejó a Penélope casarse si el llegase a morir cuando su hijo en común fuera adulto. Él fue quien convenció a Aquiles y posteriormente a Neoptólemo para acudir a la llamada de la guerra. En algunas versiones, se asegura que Odiseo acompañó a Menelao a Troya para buscar pacíficamente el regreso de Helena.

LA GUERRA DE TROYA

Durante la guerra, fue el encargado de devolver a Criseida a su padre, el sacerdote Crises. Con Agamedón se encargaba de concertar el combate singular entre Paris y Menelao. Tras la muerte de su amigo Leuco, se enfrentó a un combate en el cual vengó la muerte de su amigo matando a Democoonte. También tomó venganza por la muerte de Tlepólemo, mantando a Alástor, Cromio, Alcandro, Halio, Nomeón y Prítanis. También le dio muerte a Piitides. Junto con Fénix y Áyax, fue a la carpa de Aquiles para convencerlo de que vuelva a la batalla. En los días siguientes, mató a Molión, Hipódamo, Deyopites, Toón, Énnomo, Quersidamente, Cárope, Reso y Soco. En los juegos fúnebres en honor a Patroclo, se enfrentó a Áyax, quien le igualó en combate que acabó en empate y suspendido por Aquiles por miedo a que acabaran muertos.

En La Ilíada se sabe que fue herido en combate y que captutó al vidente Héleno, quien le reveló el secreto de Troya: no será conquistada a no ser si participara las flechas de Heracles. Esas flechas estaban en posesión de Filotectes, que se encontraba abandonado en la isla de Lemnos tras haber sido mordido por una serpiente. A esa isla acudió Odiseo con la compañía de Diomedes o de Neoptólemo, consiguiendo la colaboración del hombre. Se infiltró en Troya disfrazado de mendigo con Diomedes, robando el Paladio, una imagen de Atenea que aseguraba la inexpugnabilidad de la ciudad siempre y cuando estuviera dentro de la ciudad.

Se le atribuye la idea de construir el caballo de Troya a Odiseo, para que se infiltraran treinta guerreros escondidos mientras los restantes disimularan poner fin al asedio. Esa idea supuso el final de Troya. En el momento de la repartición del botín, Odiseo se quedó con Hécuba.

LA VUELTA A CASA

En el viaje de vuelta pasó por varias ciudades enfrentándose con la mayoría de los gobernantes, incluyendo a la diosa Circe. Lo más llamativo es que realizó una invocación en Cimerios, consiguiendo hablar con los fallecidos Anticlea, Heracles, Agamenón, Aquiles y Tiresias, un vidente que le señaló el camino para la vuelta a su hogar.

Pasó junto a la isla de las sirenas y atravesó uno de los pasajes más peligrosos del mar: Escila y Caribdis. Con todos los peligros que atravesó, ninguno de sus compañeros murieron, pero cometieron la fatalidad de comer las vacas sagradas de Helios y fueron asesinados en el océano por órdenes de Zeus. En ese momento, Odiseo llegó a la isla de la ninfa Calipso, donde se quedó varios años. Su salvación fue Atenea, que pidió su liberación la cual fue concebida y Hermes el encargado de anunciar a la ninfa de que el destino de su amado era estar con su familia en su tierra y no con ella. Con su liberación, Odiseo llegó a territorio feacios, y con la ayuda del rey Alcínoo y de su hija, la princesa Nausícaa, consiguió una nave para volver a Ítaca.

LA LLEGADA A CASA

Finalmente, después de toda la atravesía, Odiseo llegó a su casa encontrándose con un sinfín de pretendientes en su palacio pidiendo la mano de su esposa Penélope. Se inflitró disfrazado de mendigo y con la ayuda de su hijo Telémaco, Filetio y de Eumeo mata a todos los pretendientes de su mujer. Esto generó un revuelo por parte de los padres de los jóvenes muertos que planeaban matar a los asesinos, pero Atenea interviene para poner fin a la lucha consiguiéndolo. En otra versión, a la vuelta de Odiseo, este se encuentra con que su esposa había dado a luz a Poliportes.

Dado que Odiseo pasó una temporada en la isla de Circe, había engendrado un hijo llamado Telégono. Su hijo acabó asesinando a su padre sin saberlo y lleno de arrepentimiento, llevó el cadáver de Odiseo ante Penélope y a su vez, a ambos delante de su madre Circe. El mito acaba con Circe casada con Telémaco y Penélope casada con Telégono, convertidos en inmortales por Circe. Al final todo termina en familia.

En otro mito se ve a un Odiseo despechado al ver a todos los pretendientes y acusando a Penélope de traérlos hasta allí, repudiándola al final. Penélope se exilió en Esparta y luego a Mantinea donde murió.

En otra versión, Penélope acaba seducida por Antínoo, provocando el repudio de Odiseo y su vuelta a la casa familiar, donde fue madre de Pan junto con Hermes.

Y en el último mito, se muestra a una Penélope enamorada por Anfínomo lo que provocó la ira de Odiseo que acabó matándola.

CULTO

Uno de los epítetos conocidos es el siguiente: ἲς Ὀδυσῆος [el vigoroso Ulises].

🇬🇷 Mitología Griega 🇬🇷 - La enciclopedia de la mitología griega - 3ª EdiciónWhere stories live. Discover now