ORÁCULO

35 0 0
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Etimología

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Etimología

La palabra deriva del latín "oraculum" y puede significar tanto la respuesta de una divinidad a una pregunta, como la propia divinidad o el santuario en el cual la pregunta fue respondida.

Mitología

Un oráculo (μαντειον) es una respuesta espiritual, recibida por reyes, sacerdotes, profetas u otras personas con sabiduría. El oráculo puede ser verdadero o falso, los oráculos pueden ser principios o máximas de experiencias que se pueden trasmitir, o ser una respuesta para resolver un acontecimiento.

Los pueblos antiguos tenían en sus oráculos el sistema de predicción del futuro.

Es una supuesta capacidad de percepción extrasensorial que permitiría a algunas personas recibir información de acontecimientos futuros o pasados pero desconocidos por ellas mismas, obtener información de personas o lugares que conocen, o ver la hipotética dimensión espiritual.

Esta percepción se caracterizaría por captar fenómenos que quedan fuera del alcance de los sentidos físicos y de adivinar hechos futuros u ocurridos en otros lugares. La telepatía no se incluye en este tipo de percepciones. A diferencia de esta última, los oráculos explícitamente implicaría la "visión de imágenes" reales físicas, de la mente (memoria) de otro individuo, de entidades mitológicas o desconocidas por la ciencia actual, y no el hecho de captar conceptos abstractos de otra mente.

Antes de cualquier gran evento, reyes y líderes consultaban las previsiones de los oráculos. En la antigua cultura griega, éstos eran elementos fundamentales y uno de los más famosos estaba ubicado en la ciudad de Delfos. Los sacerdotes y sacerdotisas respondían las preguntas en el templo de forma enigmática y repleta de simbolismos.

Historia

Las personas a las que se atribuye tal habilidad suelen estar revestidas, según parte de la sociedad, con alguna cualidad especial, bien sea innata («tener don», «venir de familia», etcétera) o adquirida mediante iniciación u ordenación sacerdotal o de cualquier otro tipo, incluida la «superioridad» que proporciona el hecho de aparecer.

Velesova KnigaWhere stories live. Discover now