;

465 50 9
                                    

Dudaba tanto el escribir algo más, aportar lo que eh sentido estos días.
Principalmente, quiero agradecer por el tiempo que le han prestado ah éste "diario", basado en mi experiencia general. Mantenía mis dudas como cualquier otra persona de compartir, tuve en ciertos momentos de querer borrarlo, (ese sentimiento de vergüenza cada vez que quieres leerlo, por que es mío.) Quise agragar simplicidad y anexar de forma literal mi vida, el que escriba de manera "no racional", se debe a mi aún inseguridad de atreverme a contar mi verdadera identidad. No debería explicarlo, si has leído esto, sabes lo que se siente subir algo equivocado.

Cuando tuve un poco de información sobre este trastorno, simplemente creí que podía tener algo en manos que me ayudara a superar y ser mejor cada día por el simple hecho de conocer un poco más específicamente lo que sentía.
Basado una vez más en mi vida, esto es algo con lo que eh luchado la mayor parte de mi vida, desde que tengo memoria, recuerdo a la perfección estos mismos síntomas, la inseguridad y ese miedo de querer transmitir lo que quería.

Este será un escrito más realista, ¿porqué me atreví?, en todo lo que ha estado escrito aquí, la mayoría intenté y mi mayor insinuación era motivar a la gente a saber que puedes sobrevivir a esto. No tengo una edad tan mayor pero tampoco tan pequeña, mi mente maduró conforme mis experiencias y es algo que valoró un poco ante todo. La gente como tú o yo, saben que es difícil poder hablar de esto con gente externa, con esa gente que no cree en lo que dices,tu familia quizá o tus amigos, sea así el psicólogo sigue siendo complicado. Aún recuerdo mis tantas maneras de hacerle entender a mi madre a mi gente cercana lo que es vivir con esto, recién leía que este trastorno es el menos conocido y terriblemente poco incomprendido.

De alguna manera, el que tengas que despertar con un mismo mecanismo mental es fastidioso, saber a lo que te enfrentas todos los días y tratar de finjir que te encuentras de maravilla cuando no lo estás, cuando muy dentro estás siendo torturado por tu mente que te ha gobernado y muchas veces gana, siento que deje de creer en mi misma, es de esas veces que te quedas sin ganas ni motivaciones para seguir luchando. Decir "tengo ansiedad social", es solo palabra, no imaginan lo difícil que es sobrevivir a esto.
Los consejos y palabras de amor y apoyo dejaron de funcionar para mi, quise ser fuerte. Es ese mismo vacío que tienes acumulado y que no logras llenar con nada, teniendo gente sea mucha o poca, aun cuando más se intentá superar es cuando sientes que no se llena, te sientes tan débil e indefenso. Es difícil explicar ese sentimiento, trate de reflejar fortaleza, ¿Tú también?.

Entre más hacia un esfuerzo, parecía ser no notado. La lucha de día a día y de debatir con tu propia mente, eh llegado a considerar que muy pronto yo dejaré de ver el mundo verdadero, esto me llevó a crearme mi propia realidad donde todo mundo te puede lastimar, quise dejar de conocer a la gente por ese miedo de ser humillada. Es fácil decir que mañana estarás bien, me aterra tan sólo pensar en el futuro, saber que tendré que combatir con mi mente cinco mil veces al día.

Quiero ayudar a la gente, pero no puedo ayudarme a mi.

Supe que esa persona que más daño mi vida, comparte esta dificultad conmigo. Pensar que se dejó vencer y que tomó decisiones equivocadas para descargar su furia por no poder, me hace temer de lo que pueda hacer yo misma por no superarlo.
Eh alejado a la gente que me ha hecho tanto bien solo por esta mentalidad de "no quiero que me lastimen", cuando realmente eres tú quien lastima y no ellos. Es una carga enorme que llevaré todos los días.
Mi madre ahora comprende esta dificultad, pero sigo sintiéndome con una crisis enorme, "debes seguir, si no lo haces por ti, hazlo por mi". Es complicado pensar en el mañana, recibir comentarios como la típica persona que no sale de casa porque quiere, ese hermitaño que es depresivo. Lo último que repetiré para todos aquellos que dicen que esto es una exageración, es sólo que hubiese deseado que lo fuera. Es más fácil llamarlo "etapa", que tener esto. Tenemos que pensar en tantas tragedias para despertar porque es lo que la mente dice.

Tener esto es simplemente no vivir.

Lo que me mantiene aún, es saber que no soy la única que vive con esto, tú, yo. Seamos fuertes, si no es por nosotros, hagamos lo posible por esa gente que dañamos. No siempre es la gente, eres tú.

No te quedes callado, es bueno hablar de vez en cuando. Aunque no pueda hacer nada por ti, deseo la felicidad y que puedas sobrevivir.

Si necesitas ser escuchado, cuentas con todos nosotros que podemos comprender un poco mutuamente. Gracias por ser valiente al despertar

Ansiedad Social Donde viven las historias. Descúbrelo ahora