I'm With You. ~Jimbert~

156 8 3
                                    

~I'm with you~

🎄

Era el invierno más intenso del siglo. Todo estaba completamente congelado. El gobierno les recomendó a las personas evitar salir de sus casas, pues muchas personas comenzaban a enfermarse con facilidad. Pronto, la navidad llegó de igual forma y, por ende, se comenzó a hacerse presente las actividades más tradicionales; al igual que se hacía presente las famosas "tradiciones NO tradiciones". 

Primero que todo: ¿Qué son las tradiciones NO tradiciones?

Son acciones que, aunque no sean obligatorias o directamente dichas o escritas, son costumbres que suceden de forma inevitable. Como por ejemplo, los típicos anuncios navideños donde colocan un hombre disfrazado de Santa, la vecina que siempre usa el mismo suéter de reno rojo con luces de colores todos los años consecutivos, la otra vecina que se queja de la navidad siempre sin motivo alguno y, el más conocido; los centros comerciales completamente llenos de clientes a toda hora del día y la noche. Esos son algunos ejemplos de las tradiciones NO tradiciones.

También, un ejemplo principal de una tradición NO tradición, es la típica familia feliz del comercial del canal cinco. Ese comercial en el que siempre colocaban a una familia plenamente feliz al lado de una chimenea dulce y un árbol muy iluminado que, además, estaba repleto de gigantescos y costosos regalos. ¿Qué representa ese comercial? Felicidad. Simboliza la felicidad, la paz y el amor. 

Sin embargo, por consiguiente, había un gran problema en la sociedad. La depresión. Generalmente muchas personas alrededor del mundo tienden a deprimirse en estas frías épocas. Ya sea por algún mal recuerdo, la soledad o simplemente ese amargo sentimiento que ronda por las calles silenciosamente sin motivo alguno. Esa mala vibra que, aunque tengas el espíritu más brillante del mundo, logras sentir su presencia.

Y James se sentía justamente así. 

James Patrick Page era un muchacho de veintidós años que vivía en el centro de Londres y se dedicaba a trabajar en una pequeña y humilde biblioteca. Su ropa, completamente oscura, y su mirada inexpresiva, era algo que llamaba mucho la atención. Esas fechas provocaban fuertes sentimientos negativos en él, pero no es su culpa, es culpa de las  personas que han rodeado a Page durante toda su vida. Bueno, casi todos.

Sólo uno no. Robert Plant.

Robert era el chico más noble y dulce del mundo. Siempre era muy conocido por ayudar a todas las personas que necesitasen ayuda; no importa el día o la hora, Plant siempre estaba ahí para ayudar. 

Para navidad, él siempre se encarga de poder donar regalos a los orfanatorios y hospitales. También acostumbra a viajar hacia el norte para poder ir a ver a su familia y pasar algunos días con ellos antes de las festividades principales. Pues a Plant siempre le gustaba pasar las fechas festivas con su amigo James en casa.

En resumen, todos amaban a Robert por su gran corazón. Y él se enorgullecía de poder hacer feliz a las personas y ayudarlas.

¿Pero qué hay de las personas que no piden su ayuda? 

O más bien...

¿Qué hay de la persona que nunca pide su ayuda?

James se enorgullecía al ver que Robert hacía todo lo posible por ayudar a todas las personas; e incluso habían veces en las que él mismo le decía lo orgulloso que estaba de su amigo. 

Pero Robert notaba que, bajo esa pequeña sonrisa torcida que le brindaba Page, sabía que él ocultaba mucha tristeza y que, muy en el fondo, estaba pidiendo ayuda. No obstante, cuando intentaba ayudarlo, éste se negaba profundamente.

Pequeñas Grandes Historias [One Shots]Where stories live. Discover now