Capítulo 12: ¿Semana difícil? Semestre difícil* (Reeditado)

1.7K 182 152
                                    

Capítulo dedicado a mis amigos facultativos.
************************************
XII

Es sábado y, por lo general, estos días suelen ser lindos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Es sábado y, por lo general, estos días suelen ser lindos... cuando no hay exámenes a la vuelta de la esquina.

Una de las cosas que aprendí, en el poco tiempo que llevo en la universidad, es que, estudiar en grupo, es el método más efectivo para llegar a tiempo a los exámenes. No me pregunten el por qué ya que lo desconozco, sin embargo lo utilizo porque los consejos de los de años superiores son la biblia y el pan de cada día de los que estamos en los semestres más bajos.

— ¡Pero te digo que el Huntington es una patología autosómica dominante! — grita Chloe al discutirle a Axel.

La herencia mendeliana es un tema que se pregunta bastante en los exámenes de introducción, porque tenemos que saber lo básico de genética para seguir avanzando en la carrera.

— ¡Si, pero no representa a ese genograma que hiciste porque las autosómicas dominantes afectan a ambos sexos por igual y en ese genograma solo está afectando a las mujeres, así que no es este el caso! — le refuta Axel generando que la discusión se pusiera más ávida, mientras que Sara y yo miramos sin objetar nada.

—¡Terco!

—¡Testaruda!

—Bueno ya, paren los dos— digo calmando el ambiente.

¿Por qué discuten tanto?, algo se traen... será que... no puede ser ¡¿se gustan?!

—Relax, chicos, tómense un matecito, con calma. Le puse melisa, un tranquilino— Sara, tenía que salir con sus costumbres argentinas.

—¡Qué! — le pregunto con toda la intención de que me explique de qué rayos está hablando— primero, ¿qué es un mate?, y segundo... ¿eso es droga?

Sara estalla en una carcajada a lo que Chloe, Axel y yo miramos perplejos— es solo yerba mate, se cultiva en mi país. Tiene muchas propiedades como, por ejemplo, actúa sobre nuestro cerebro aumentando nuestra concentración; es un antioxidante y un diurético como el café, por eso hay que tomar agua mientras se toma mate o café, para evitar deshidratarse. En Argentina, los que estudiamos en la universidad lo consumimos bastante; de hecho, es nuestro compañero infaltable a la hora de estudiar, pero lo más peculiar de todo es que es una costumbre tan típica, que al levantarse a la mañana temprano, ya sea verano o invierno, siempre hay que empezar el día con un buen mate. Si no empiezas el día con un buen mate, no sois argentino.

Los tres estábamos atónitos y con las bocas abiertas ante semejante información. No entendíamos nada, eso se los puedo asegurar. Lo bueno es que todo esto dejó en un segundo plano toda la situación de la herencia mendeliana; ahora dudábamos de nuestra existencia, y de que Sara no se estuviera drogando.

Y por eso ella me cae bien. Es tan espontánea. Ella es una buena influencia para ti, Jane.

—¿Saben?, creo que es una falta de respeto que yo sepa tanto o más de sus costumbres, pero ustedes no sepan una sola de las mías...si les digo Argentina, ¿en qué piensan?

Érase una vez... Romeo Y Julieta© (+18)-✔️COMPLETA✔️Donde viven las historias. Descúbrelo ahora