ACTO I (Quinta Escena)

0 1 0
                                    

Escena V: La reunión de los sacerdotes y las sahumadoras

Fecha:22 de diciembre del 2022 (Tarde)

Personajes:

· Sacerdote 1

· Sacerdote 2

· Sacerdote 3

· Erita Lurtema Pritela

· Sahumadora 1

· Sahumadora 2

· Sahumadora 3

Lugar:La avenida Lima cuadra 6

(Descripción del lugar:La avenida Lima cuadra 6 es un escenario por el pasillo izquierdo. En el lado izquierdo, se muestra unas tiendas de artesanías que venden envases de cerámicas y platos navideños. En el lado derecho, se muestra unas tiendas o kioscos donde venden turrones, alfajores y manjares. El ambiente se halla iluminado, ya que es de día en este día. En el centro, se halla una tienda de ropa.)

(Se abre el telón)

(Ingresa Sacerdote 1 caminando al escenario por el pasillo izquierdo)

(Ingresa Sacerdote 2 caminando al escenario por el pasillo derecho)

Sacerdote 1: (cordial)Amigos, la verdad es que a mí me está hartando un poco que las madres nazarenas nos pidan a nosotros que debemos encargarnos de la celebración del señor de los Milagros. Espero que nadie de nosotros tenga alguna dificultad para poder celebrar esta fiesta religiosa de octubre. Han ocurridos varios milagros de octubre ahora.

Sacerdote 2: (cordial)Amigos, ¿Quieren que les cuente la historia del Cristo de Pachacamilla? En 1651, un esclavo de Angola pintó en Pachacamilla un retrato de Jesús en una pared. Cuando un devastador terremoto sacudió la ciudad el 20 de octubre de 1687, esta parte del muro permaneció intacta y sana. Ahora puede que eso cambie quizás

Sacerdote 1: (cordial)Desde entonces, el culto a la imagen se extendió y se hizo conocida como el Señor de los Milagros. La primera procesión fue contada por mi abuelo. Al parecer aquella marcha cristiana fue en honor al terremoto o temblor que ocurrió en 1687. Espero que pronto todo marche bien y que la procesión marche bien como siempre ahora mismo.

Sacerdote 2: (cordial)Amigos, ya les digo que nosotros debemos intentar proteger al Señor de los Milagros de las personas ateas. El año pasado hubo algunos incendios en las iglesias que provocaron una cierta incertidumbre en la población y un poco de miedo. Me siento temeroso de que este año haya otro ateo que quiera destruir la imagen religiosa

Sacerdote 1: (cordial)Amigos, ahora puede que nosotros tengamos que intentar buscar a un artesano que nos ayude a proteger la imagen religiosa. Necesitamos asegurarnos de encontrar a alguien de confianza que nos ayude a proteger la imagen. Quiero que en este momento alguien me ayude a proteger la imagen antes de que sea tarde. Los quiero.

Sacerdote 2: (cordial)Amigos, considero que yo necesito poder comer algo de turrón, porque puede que tenga algo de dificultad para poder estar en el monasterio. Cuando tenía siete años, pensaba que Cristo estaba vivo, porque una vez me toco el hombro y digamos que me quería protegerme de mi entorno tal vez. Eso me causa gracia y un poco de miedo.

Sacerdote 1: (cordial)Amigo, a mi también me protegía, porque mi niñez estuvo marcada por varias crisis personales relacionadas a mi déficit de atención. Siempre paraba distraído y necesita tomar dirección o el sentido de mi vida. La verdad es que yo quiero volver a confiar en el cristianismo, pero me cuesta un poco confiar en Dios otra vez. Me siento mal.

MILAGRIO( Obra teatral religiosa 2)Where stories live. Discover now