Unidad 4: Tramas múltiples y convergentes

14 2 0
                                    

Unidad 4: Tramas múltiples y convergentes

"Mi método de trabajo es más como un jardín. Planto muchas semillas y veo qué brota." - Entrevista con George R. R. Martin

George R. R. Martin es reconocido por tejer numerosas tramas en su obra épica "Canción de Hielo y Fuego". Cada hilo de la historia sigue a un personaje diferente o un conjunto de personajes que navegan por el extenso mundo de Poniente y más allá, desde los callejones de Desembarco del Rey hasta las inhóspitas tierras Más allá del Muro, y las ardientes arenas de Dorne hasta las aguas tormentosas de Pyke.

En este sentido, Martin es un maestro del arte del "mosaico narrativo", donde cada pieza individual de la historia se une para formar una imagen más grande. Los lectores pueden saltar de un personaje a otro, de un lugar a otro, de una trama a otra, todo mientras avanzan hacia un destino final en el que todo se reúne de manera magistral.

4.1 Desarrollo de múltiples líneas de historia

Para escribir con éxito múltiples tramas, debes tratar cada una de ellas como si fuera una historia única en sí misma. Cada trama debe tener sus propios personajes, su propio conflicto y su propia resolución. En la serie "Canción de Hielo y Fuego", por ejemplo, podemos pensar en la trama de Daenerys en Essos, la lucha de Jon Snow en el Muro, o la lucha por el poder en Desembarco del Rey. Cada una de estas tramas tiene sus propios personajes, conflictos y desarrollos únicos, pero todas están conectadas.

Un consejo es comenzar cada trama con una pregunta central que debe responderse. Para la trama de Daenerys en "Juego de Tronos", la pregunta podría ser: "¿Podrá Daenerys reclamar su derecho al Trono de Hierro desde el exilio?" Para Jon Snow en el Muro, la pregunta podría ser: "¿Podrá Jon proteger el reino de los peligros que acechan más allá del Muro?" Estas preguntas centrales impulsarán cada trama y mantendrán a los lectores interesados en ver cómo se resuelven.

4.2 Conexión de diferentes tramas

Una vez que hayas desarrollado tus tramas individuales, el siguiente desafío es conectarlas entre sí de manera significativa. La conexión puede ser a través de personajes compartidos, eventos que afectan a todos los personajes, temas comunes o un destino final compartido. En "Canción de Hielo y Fuego", todas las tramas están conectadas por la lucha por el poder en el Trono de Hierro y la amenaza inminente de los Caminantes Blancos.

Un aspecto crucial a tener en cuenta es que las tramas no necesitan converger inmediatamente. George R. R. Martin teje sus tramas de manera que las conexiones entre ellas no siempre son evidentes al principio. Algunas conexiones solo se revelan después de varios libros, lo que agrega una profundidad y complejidad increíbles a la historia. Sin embargo, es importante que, como escritor, tengas en mente cómo se conectarán las tramas para poder sembrar pistas y conexiones desde el principio.

Ejercicios para la Unidad 4:

Escribe una breve descripción de al menos tres tramas diferentes para una historia. Cada trama debe tener su propia pregunta central, personajes y conflictos.

Para cada una de las tramas que escribiste en el ejercicio 1, escribe cómo podrían estar conectadas entre sí. ¿Comparten personajes? ¿Existe un evento común que los afecte a todos? ¿Existe un tema común que los una?

Escoge una de las tramas que escribiste en el ejercicio 1 y escribe un capítulo o una escena de esa trama. Intenta sembrar pistas o conexiones que podrían llevar a una de las otras tramas.

Estos ejercicios te ayudarán a practicar la escritura de tramas múltiples y convergentes, una de las marcas distintivas del estilo de George R. R. Martin. Pero recuerda, este es solo un aspecto de su estilo de escritura. También debes seguir trabajando en la creación de personajes, la construcción de mundos, y las demás habilidades que hemos discutido en las unidades anteriores.

Escribe como George R.R MartinDonde viven las historias. Descúbrelo ahora