Sangre I

9 3 6
                                    

En el tranquilo hospital de una zona urbana, una enfermera se encuentra en medio de su turno nocturno. Sin embargo, esta enfermera guarda un secreto: le tiene una fobia intensa a la sangre.
Sin embargo ejerce su labor de enfermera con una valentía admirable. Cada día, se prepara mentalmente para enfrentar su mayor temor, recordándose a sí misma que su pasión por ayudar a los demás es más fuerte que su fobia. Enfocada en brindar el mejor cuidado posible, ha aprendido técnicas de manejo del estrés y la ansiedad para controlar sus emociones y evitar desencadenar su fobia durante el trabajo. Aunque a veces puede sentir el corazón acelerado al ver sangre, se apoya en su equipo y busca alternativas para realizar ciertos procedimientos delicados. Su empatía y dedicación hacia los pacientes la impulsan a superar su miedo y demostrar que, a pesar de su fobia a la sangre, ella es una enfermera capaz de brindar cuidado y apoyo a aquellos que lo necesitan. La única que sabe de su fobia es la jefa de enfermeras y la ayudado para que tenga el menor contacto posible con pacientes que tengan alguna clase de sangrado.

Por supuesto no siempre puede evitarlo, sin embargo el amor a su trabajo la ha ayudado a poder controlarse, solo se permite derrumbarse cuando llega a casa.

A pesar de su miedo, ha logrado ocultarlo de sus colegas y lleva a cabo su trabajo de manera eficiente, hasta esta fatídica noche.

En la sala de descanso del hospital, el personal médico se reúne para tomar un breve respiro entre sus agitadas labores; tomar un café, cerrar los ojos para descansar o simplemente hablar de trivialidades. La enfermera, se une a la conversación que fluye entre sus colegas.

—¿Han escuchado alguna vez historias de fantasmas en hospitales? —pregunta uno de los doctores, con una sonrisa divertida.

— ¡Oh, sí! —responde una enfermera, la más joven del equipo, con entusiasmo—. No faltan las anécdotas sobre apariciones y sucesos extraños en estos lugares. Dicen que los hospitales son caldos de cultivo para fenómenos paranormales.

La enfermera, sintiendo un escalofrío recorrer su espalda, se une acerca con cierta reticencia para escuchar la historia de la otra enfermera.

— Es curioso que mencionen eso —dice la joven—. He estado investigando y encontré una leyenda sobre este hospital antes de que se construyera.

Todos los presentes se miran con curiosidad.

— ¿Una leyenda? Cuéntanos más —pide uno de los doctores que estaba descansando.

—Bueno, según la historia, este hospital se construyó en un terreno solía ser utilizado para llevar a cabo rituales oscuros y siniestros —comienza la enfermera, eligiendo sus palabras con cautela—. Se dice que los brujos que se reunían aquí buscaban obtener poder y control sobre la vida y la muerte.

El personal médico se mira entre sí, asombrado por la historia que escuchan por primera vez desde que trabajan ahí.

—Pero eso no es todo —continúa la joven enfermera—. Según la leyenda, durante uno de estos rituales, los brujos lograron abrir un portal interdimensional que conectaba nuestro mundo con el reino de las almas atormentadas. Sin embargo, cometieron un error al no cerrarlo adecuadamente, permitiendo que las almas errantes se filtraran en nuestro mundo.

—¡Eso suena realmente escalofriante! —exclama una de las enfermeras mayores, con los ojos abiertos de par en par.

—¡No me digas que esas almas todavía rondan por aquí! —comenta otro miembro del personal, un enfermero.

La enfermera asiente con solemnidad mientras responde:

—Es posible. La leyenda dice que estas almas vengativas buscan venganza contra aquellos que no pudieron ayudarlas en vida. Y contra esos brujos que perturbaron su paz.

El silencio cae sobre la sala de descanso, cada uno de los presentes reflexionando sobre la historia que acaban de escuchar.

Luego estallan en risas.

—Jajaja esa historia sí que es nueva, pero no sé asusten —comenta un doctor—. A lo mucho se van a encontrar con risas de niños en un pasillo oscuro. No se tomen estas historias tan enserio.

La conversación se detiene allí, dejando a todos con una sensación de inquietud. La enfermera con fobia a la sangre, mientras se sumerge nuevamente en sus tareas, no puede evitar sentir que hay algo oscuro y aterrador acechando en las sombras del hospital. La historia de que ha contado su compañera se graba en su mente.

—¡Vamos, vuelvan al trabajo, suficiente descanso! —ordena la jefa de enfermeras.

Todos vuelven a sus respectivos puestos de trabajo.

De repente, una emergencia sacude el hospital. Alarmas ensordecedoras y luces parpadeantes llenan los pasillos mientras los pacientes comienzan a desangrarse de formas inexplicables. Un escalofrío recorre el cuerpo de la enfermera, su miedo se despierta con una intensidad abrumadora.

La sala de emergencias es un caos. La enfermera se encuentra rodeada de pacientes ensangrentados, algunos con heridas abiertas, otros con hemorragias internas.

 La enfermera se encuentra rodeada de pacientes ensangrentados, algunos con heridas abiertas, otros con hemorragias internas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
El espejo de la mente rota: Entre la razón y la locuraWhere stories live. Discover now