✨La Última Mafia✨

37 5 5
                                    

Obra: La Última Mafia

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Obra: La Última Mafia.
Autor: Alisia_in_Wonderland
Realizado por: Izquierdo97

Autor: Alisia_in_WonderlandRealizado por: Izquierdo97

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

PORTADA:

Nada que reclamarle la verdad, quizás un pequeño detalle en la nitidez de la frase debajo del título de la obra, pero nada en especial. Es una portada que pese a no tener colores muy llamativos, encaja a la perfección con el contenido de la obra. Se nota lo bien pensada que estuvo.

PRÓLOGO:

El prólogo nos muestra el pasado inmediato de nuestra protagonista y el porqué comienza con la misión que lleva a cabo durante la obra. Cumple con las características de un buen prólogo al no ser muy extenso y conciso, el mismo como dije con anterioridad, nos muestra la antesala de lo que será la obra.

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA:

Desde que se comienza a leer la obra, el lector se siente agradecido por la limpieza de la misma, posees una excelente ortografía, fruto de tu trabajo y experiencia como escritora. Una buena ortografía es crucial para una buena obra, esto no siempre se logra por uno mismo, en ocasiones necesitamos de ese lector beta que nos ayude, pero lo que encontré en mi lectura de su obra es algo maravilloso, hacía tiempo que no encontraba un libro en esta plataforma con una ortografía digna de admiración. A ciencia cierta te puedo decir que el único error que encontré fue una tilde que omitiste en ¨él¨ cuando debió estar acentuado por tratarse de un pronombre personal en el contexto que se encontraba (más adelante te lo muestro).
En cuanto a la gramática, cometes pequeños errores, pero nada grave. Por ejemplo: cuando vas a dar una hora determinada pones 5 pm, cuando debiste poner 5:00pm o simplemente cinco de la tarde. Por otra parte recordar que como regla general siempre delante de un ¨pero¨ va una coma, un punto y coma o en cambio un punto.
En cuanto a los guiones de diálogos, te aconsejo que busques las reglas para su uso. Te comento esto, pues cometes pequeñas imprecisiones. Por ejemplo: cuando se termina el parlamento y comienza la narración y el verbo que le sigue es un verbo del habla (entiéndase por esto a dijo, expresó, exclamó, etc.… o sea cualquier verbo que te haga intuir que el personaje habla) se comienza con minúscula, pero cuando no es un verbo del habla, se cierra la oración, se coloca el guion largo y se empieza con mayúscula.
Te pondré un ejemplo para mejor comprensión:
—Ok te perdono pero no lo vuelvas a hacer —el asintió con cara seria, obvio no le creía. (Así aparece en la obra)
—Ok te perdono, pero no lo vuelvas a hacer. —Él asintió con cara seria, obvio no le creía.
En este caso, como la narración no comienza con un verbo del habla, se cierra la oración antes del guion y se comienza con mayúscula. Además, se debe colocar una coma delante de ¨pero¨ y en ese fragmento se encuentra el único error ortográfico que logre detectar en la obra.
Ahora, si la autora hubiera decidido poner un verbo del habla hubiera quedado así:
—Ok te perdono, pero no lo vuelvas a hacer —dije y él asintió con cara seria, obvio no le creía.

TRAMA:

Se trata de una trama bien estructurada, con mucha acción, intriga y misterio, confieso que me sentí viendo una película al leer la obra. Tienes una buena idea y mucha tela por donde cortar. Como bien dices en tu obra, solo un alma que conoce la mafia puede acabar con ella. Pero cuidado, no se lo pongas nada fácil a la protagonista, si bien ella se desarrolló en esa vida, no puedes ponérselo todo fácil y que resuelva todos sus problemas a la primera, según describes a los mafiosos de la historia, poseen un sistema bien estructurado. Con esto me refiero a que según mi parecer le pusiste muy sencillo la muerte del primero de ellos. no se mucho de historias de mafia, pero no creo que un almacén tan importante como en el que ella se logra infiltrar posea solo dos guardias de seguridad, esta parte está poco creíble, por decirlo de alguna forma. Por lo demás la trama está bastante buena.

PERSONAJES:

Los personajes están bien estructurados y sobre todas las cosas los sentí reales. Nos detallas rasgos de la personalidad de nuestra protagonista como las conversaciones internas que tiene con su subconsciente y demás. Desde mi punto de vista me gustaría que se abordara más de la vida Axel, de su relación con su hermano, pero infiero que eso lo iremos descubriendo con el transcurso de la obra puesto a que es una obra que recién comienza y que apenas posee seis capítulos publicados.

Narración:

Nos encontramos ante una narrativa en primera persona, donde la historia es narrada desde el punto de vista de la protagonista. Se nota que dominas bien dicha forma de la narrativa ya que juegas con el rol de que solo se menciona lo que la protagonista vive. A mí en lo particular me gusta más la narración desde el punto de vista de un narrador omnisciente, pero a decir verdad no me quejo de la narrativa exquisita de la obra.

  OPINIÓN PERSONAL:

Sinceramente hablando, la historia me encanto y has ganado un lector fiel a la misma. Es la primera vez que tengo la oportunidad de leer una historia de mafia y sinceramente me llevo muy buena opinión del género. De más está decir que la obra está más que recomendada por mi parte. Gracias por brindarme la oportunidad de realizarle una crítica a tu obra.
Sin más que decir, saludos cordiales @Izquierdo97.

⚔️CRÍTICAS⚔️Where stories live. Discover now