⭐[[CRITICA ESPECIAL]]⭐

42 1 1
                                    

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.



TÍTULO: Torre de hierro
NOMBRE DEL AUTOR: yuristhef


PORTADA

La portada nos muestra a los dos personajes principales en un gesto tierno de un beso, al mismo tiempo que se sumen en una oscuridad total. La tipografía del título la encuentro adecuada, así como la de la frase y el nombre del autor. Si tuviera que cambiar algo acá solo desplazaría un poco hacia arriba el nombre de la autora para que salga de la claridad de la calle y no le juegue en contra el contraste de la claridad y el color de la letra.

SINOPSIS/PRÓLOGO/PREFACIO

  Tanto la sinopsis como el prefacio tienen lo que deben de llevar. Poseen el enganche que motiva al lector a comenzar a leer el libro. Excelente trabajo con ambos.

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

A lo largo de toda la obra podemos encontrar incoherencias debido a palabra mal ubicadas que sustituyen a las que deberían estar realmente como es el caso de mientras por mentiras o espa por espacio cuando, según el contexto debieron de ir las segundas.
Los guiones de diálogos están mal utilizados, empleas el guion corto (-) cuando el que se debe de utilizar es el guion largo (—) aunque esto puede ser un error de la misma plataforma que en ocasiones los sustituye automáticamente y es un verdadero fastidio para los escritores. Sin embargo, debes de revisar las reglas para los guiones de diálogos que son bastante complejas.

NARRACIÓN:

Nos encontramos ante una narración en primera persona desde el punto de vista del personaje principal. Se nota que el autor/a domina este modo de escribir. Esta forma de narración no es de mis preferidas, me gustan más las obras escritas desde el punto de vista de un narrador omnisciente, pero con tu buena narrativa haz hecho un gran trabajo.

TRAMA:

Es una obra bastante sencilla, que nos muestra el amor entre amigos que por cuestiones DE la vida son criados como hermanos al fallecer la madre uno de ellos. La muchacha y protagonista de la historia está perdidamente enamorada de su amigo desde la infancia, un amor a primera vista que nunca se atrevió a confesar por ser criados como hermanos. No es una historia fuera del marco del cliché, pero la forma de escribir de la autora es atrayente para el lector.
La historia en sí es bastante coherente y el hecho de ser narrada en primera persona nos hace conectar de una manera única con la protagonista ya que nos revelas todos sus sentimientos y pensamientos. Sin embargo, siento que en ocasiones descuidas los rasgos de personalidad de alguno que otro personaje secundario. Que, si bien no podrás expresar a ciencia cierta lo que el personaje secundario siente, por el tipo de narración que empleas, sí sería bueno y de gran ayuda para tus lectores que des el punto de vista de la protagonista, o sea su interpretación ante las acciones de los demás.
Sin más que decir, saludos cordiales

Izquierdo97

⚔️CRÍTICAS⚔️Donde viven las historias. Descúbrelo ahora